- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMáximo Pacheco sobre acuerdo con SQM: “Hay ventajas que concluyen que la...

Máximo Pacheco sobre acuerdo con SQM: “Hay ventajas que concluyen que la negociación directa cumplió sus objetivos”

El presidente del directorio de Codelco asistió ayer a la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde compartió mayores detalles de la operación y los beneficios económicos que involucra para el Estado.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, asistió ayer a la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde compartió mayores detalles del acuerdo alcanzado con SQM en el desarrollo conjunto de la explotación de litio en el Salar de Atacama.

Pacheco detalló paso a paso los principales hitos que involucró el proceso tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric con el que la Corporación recibió el mandato de Corfo para negociar con SQM en nombre del Estado. Lo primero fue negociar con Corfo el arrendamiento de las pertenencias en el salar a partir de 2030, lo que finalmente fue el puntapié para iniciar la conversación con SQM, el actual operador. 

“El primer gran módulo de esta operación es la negociación entre Codelco y Corfo. Fue central para el debate, porque la clave era que Codelco se presentara a negociar siendo titular de un borrador de contrato de arriendo entre 2031 y 2060 (…) Esa era la fórmula que se consideró mejor para conseguir los objetivos que tenía el Estado de Chile: contribuir con más litio a un planeta que lo necesita, incorporar nuevas tecnologías para producir más con menos agua, y finalmente, el objetivo central, que esto se hiciera a través de una asociación público privada”, describió a los parlamentarios.



Luego, Pacheco calificó la negociación con SQM como “abierta y transparente” desde el día en que se reunió por primera vez con su gerente general, Ricardo Ramos, quien actuó de contraparte. Agregó que la minera presentó sus cartas, se hicieron propuestas y contrapropuestas, y se discutió durante varios meses el valor que cada uno aportaba a la operación.

“Todas las decisiones que ha tomado Codelco se han hecho con apoyo unánime de su directorio”, destacó el presidente del directorio de la minera estatal, además de resaltar que se ha tenido un contacto permanente con las comunidades atacameñas.

También entregó varias cifras favorables del acuerdo. Sostuvo que el Estado de Chile, incluido Codelco, recibiría en valor presente (diciembre 2024) como resultado de esta negociación un rango entre US$ 25.000 millones y US$ 50.000 millones durante la vigencia de esta asociación entre Codelco y SQM, y que la generación de flujos para el Estado de Chile se ubica entre US$2.600 millones y US$3.000 millones anuales a un precio del litio en torno a US$20.000 por tonelada.

Mayores ingresos para el Estado

Pacheco defendió el mecanismo de negociación directa con SQM, dados los mayores beneficios económicos que hicieron notar los asesores financieros.

“Hay ventajas claras que permiten concluir que la negociación directa cumplió sus objetivos: incrementamos los ingresos del Estado de Chile, porque se llevará el 70% del margen hasta 2030 y luego el 85% hasta 2060; va a conseguir utilidades adicionales por la mayor producción asociada; sumamos el beneficio adicional por las pertenencias que SQM nos cede en Maricunga; y, además, le permitirá a Codelco adquirir toda la experiencia productiva en litio”, resumió.

Además, comentó que en el Memorándum de Entendimiento firmado con SQM a fines de diciembre de 2023, existe una cláusula, la número 11, que establecía que Codelco podría evaluar otras ofertas no solicitadas, pero durante la negociación no las recibió.

Sobre la consulta de varios senadores relativa a la no exclusión de la familia Ponce del directorio de la sociedad conjunta, Pacheco dijo que la negociación fue en términos estrictamente empresariales. Sobre la decisión de que los directores de esta sociedad no hubieran sido directores en ninguna de las empresas matrices por más de diez años, explicó que “eso representa el espíritu de que se trata de una empresa nueva, independiente y autónoma “.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...