- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Radomiro Tomic impulsa fase 38 con éxito

Chile: Radomiro Tomic impulsa fase 38 con éxito

Este proyecto evidencia el compromiso de los y las integrantes de la mina quienes continúan avanzando con la convicción de ser el pilar del desarrollo sostenible de país y el mundo.

El desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro Tomic (DRT) marca un hito importante para la División y la Corporación, ya que se trata de un proyecto estratégico que asegurará el desarrollo de esta operación minera durante los próximos años.

El proceso ha requerido un gran esfuerzo con tareas como prestripping, la construcción de nuevo ingreso y rutas de transporte de la mina, la construcción del nuevo chancador de óxidos, el desmantelamiento de infraestructura existente y las nuevas oficinas de las Gerencias Mina y Mantenimiento Mina, entre otros, claves para la continuidad operacional.

Este proyecto es fundamental para el futuro de Radomiro Tomic ya que “va a llegar un momento en que la división agote sus reservas de mineral en las fases que tenemos actualmente en explotación, y dependemos de la Fase 38 para que seguir aportando con el mineral que tenemos comprometido. Así que es un hito bastante importante para asegurar con el desarrollo de la división y el compromiso que tenemos con Chile”, aseguró Cristian Sandoval, superintendente de operaciones mina DRT

“La fase es la que nos aporta, principalmente durante los años 27 y 28. Aporta fuertemente en óxidos y sulfuros, esa es la relevancia que tiene. Es crítica para mantener los números de RT”, manifestó Laura Inostroza, ingeniera experta DRT.



Adelanto de los trabajos

La coordinación y trabajo en equipo entre las gerencias de Alistamiento Operacional, Administración, Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD) y, por supuesto Mina y Mantenimiento Mina, permitió en enero comenzar la etapa de explotación con la primera tronadura, realizada antes de lo previsto y adelantándose al plan original -marzo de 2025-, por lo que en la actualidad los esfuerzos se enfocan en consolidar la planificación de traslado de equipos como palas y perforadoras, asegurando la continuidad operacional.

“Hemos tenido apoyo de muchas áreas, esto es un trabajo que sin lugar a dudas requiere del esfuerzo conjunto, y lo hemos logrado hasta el momento. La verdad es que eso nos pone bastante orgullosos porque logramos iniciar la explotación en la primera semana de enero”, agregó Laura Inostroza.

“El involucramiento de tantas gerencias para un mismo objetivo fue muy enriquecedor y un hito importante sobre todo en temas de seguridad ya que no tenemos incidentes”, complementó Sandoval.

Movimientos y trabajos que dentro del proyecto también contemplan la mejora de instalaciones para todo el personal. “Servimos de apoyo a la Gerencia de Operaciones, a la GMRD y a la Gerencia Mina, respecto de dónde y cuál va a ser el diseño, tanto de la nueva casa de cambio como del nuevo casino Mina Norte”, señaló Dagoberto Castillo, director de Servicio a las Personas DRT.

El casino que contemplan estas dependencias, que estarán operativas en 2029, tendrá una capacidad para 400 personas sentadas, y contará con nuevos y mejorados estándares, además de espacios destinados a la gestión de fatiga y somnolencia, junto con oficinas para la atención del personal por parte de la Gerencia de Gestión de Personas.

Más allá de la infraestructura y la planificación, este proyecto evidencia el compromiso de los y las integrantes de Radomiro Tomic, quienes continúan avanzando con la convicción de ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...