- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Antucoya construyó su primera estación de carga para vehículos eléctricos en...

Minera Antucoya construyó su primera estación de carga para vehículos eléctricos en faena

La entrega de la primera “electrolinera” de Minera Antucoya está programada para marzo de este año.

De cara a un 2022 inmersos en la electromovilidad, Minera Antucoya dio un paso fundamental en esta materia construyendo su primera estación de carga para vehículos eléctricos en faena e iniciando un contrato de transporte de personal con la incorporación de un taxibús 100% eléctrico.

Este desafío responde a la Estrategia de Cambio Climático del Grupo Minero, plan que considera dentro de sus próximas líneas de acción a corto plazo, pilotajes virtuales y reales de vehículos eléctricos en rutas externas e internas; además de evaluar la utilización de vehículos híbridos o eléctricos, explorando modelos de negocio que permitan su factibilidad.

“Nos complace enormemente ser parte de este proyecto que está en línea con la hoja de ruta de la Electromovilidad de nuestra compañía y del Grupo Minero. Estamos comprometidos con desarrollar juntos un futuro mejor avanzando hacia la carbono-neutralidad, y este es un nuevo paso para ello”, expresó el gerente general de Minera Antucoya, Leonardo González.

La entrega de la primera “electrolinera” de Minera Antucoya está programada para marzo de este año, y el vehículo de transporte iniciará su funcionamiento a contar del mes de abril, mientras cumple su proceso de evaluación y pruebas para comenzar a sumar nuevas máquinas de este tipo de manera sucesiva.

Carbono Neutralidad

Durante el año 2021, Minera Antucoya realizó pruebas con buses eléctricos para reemplazar el diésel en los trayectos de buses desde Antofagasta a faena, no obstante, resultaron insatisfactorias por falta de autonomía de las máquinas en trayectos de más de dos horas y media, debido a la ausencia de “electrolineras” en el camino para la recarga de energía. 

“Vamos a iniciar un estudio para ver la factibilidad de modificar los camiones Caex a equipos 100% eléctricos a través de la incorporación de pack de baterías en reemplazo del motor diésel, además de validar el sistema de electrificación de estos”, explicó el Gerente General, respecto de este proyecto que tiene un potencial de reducción de 55.767 toneladas de CO2 para toda la flota de camiones de la mina.

Este estudio de factibilidad técnica se desarrollará en Minera Antucoya en conjunto con el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE), liderado por la Universidad de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Centro Mario Molina. La investigación contará también con la participación del centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...