- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Los Pelambres logra un récord histórico en la contratación de trabajadores...

Minera Los Pelambres logra un récord histórico en la contratación de trabajadores locales

Con 69,3 % de trabajadores con residencia en la Región de Coquimbo, a lo que se agrega un 52,2 % de trabajadores de empresas colaboradoras.

Minera Los Pelambres informó que sus cifras de contratación de mano de obra de la compañía al cierre de 2024, registró un histórico un 69,3 % de trabajadores (EECC) con residencia en la Región de Coquimbo (Chile), igual a decir que siete de cada diez trabajadores de la minera son locales. A ello se le agrega un 52,2 % de trabajadores de empresas colaboradoras (EECC) provenientes de la provincia del Choapa, según los datos contrastados con el Registro Social de Hogares.

Desde Antofagasta Minerals resaltaron que estos resultados son fruto de la estrategia de empleabilidad local que posee la compañía y que le han llevado a aumentar sus indicadores de contratación local en más casi 5 puntos porcentuales en 10 años en la provincia del Choapa.

Tal y como lo explicó Alejandro Vásquez, gerente general y vicepresidente de Operaciones de Minera Los Pelambres, fomentar la empleabilidad local es un eje central para la compañía, para lo cual se cuenta con un equipo 100 % dedicado al tema, con acciones y metas concretas que permiten ir midiendo los resultados y el nivel de avance.

“Los logros alcanzados en 2024 nos llevan de satisfacción porque son fruto de un esfuerzo sostenido y nos animan a seguir avanzando para incrementar aún más estas cifras que sabemos se traducen en mayores oportunidades para los habitantes de la región y provincia del Choapa”, expresó.

Entre la serie de iniciativas desplegadas por la compañía para fortalecer sus procesos de reclutamiento y contratación a nivel de empresas contratistas se encuentran la implementación de un proceso de mejora continua de su portal de empleo, el perfeccionamiento de la difusión de ofertas laborales a través de su oficina móvil de empleo, y un estrecho trabajo con las oficinas municipales de intermediación laboral de la provincia del Choapa y Sence Regional.



Cabe destacar que a nivel de trabajadores propios, Minera Los Pelambres alcanzó un 52 % de personas provenientes de la Región de Coquimbo.

Desarrollo local

Desde Antofagasta Minerals comentaron que el compromiso por generar valor económico y social para la Región de Coquimbo se sustenta, además, en los esfuerzos por desarrollar tanto sus programas de formación para la empleabilidad como de desarrollo para los proveedores, en ambos casos registrando también importantes resultados al cierre de 2024.

En lo que respecta a formación, Minera Los Pelambres ha capacitado a 4.250 vecinos de la región en los últimos diez años, y en 2024 la inversión en esta materia superó US$ 750 millones, considerando áreas de aprendizaje y especialización que incluso van más allá de la industria minera.

“El foco sigue siendo avanzar en llevar más y mejores oportunidades de desarrollo a los vecinos incluso más allá del mundo de la minería. En ese contexto, nuestros programas de formación para el empleo también brindan conocimiento y certificación en otras áreas que sin duda aumentan las posibilidades de desarrollo de las familias”, explicó Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, haciendo referencia a los cursos que realizan de manera periódica para las comunidades.

Por último, en su gestión con proveedores, la compañía minera destacó que un 22 % son de la región y que la relación contractual entre el año 2018 y 2023 con las empresas locales ha dejado vínculos económicos por alrededor de US$ 355 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...