- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Los Pelambres logra un récord histórico en la contratación de trabajadores...

Minera Los Pelambres logra un récord histórico en la contratación de trabajadores locales

Con 69,3 % de trabajadores con residencia en la Región de Coquimbo, a lo que se agrega un 52,2 % de trabajadores de empresas colaboradoras.

Minera Los Pelambres informó que sus cifras de contratación de mano de obra de la compañía al cierre de 2024, registró un histórico un 69,3 % de trabajadores (EECC) con residencia en la Región de Coquimbo (Chile), igual a decir que siete de cada diez trabajadores de la minera son locales. A ello se le agrega un 52,2 % de trabajadores de empresas colaboradoras (EECC) provenientes de la provincia del Choapa, según los datos contrastados con el Registro Social de Hogares.

Desde Antofagasta Minerals resaltaron que estos resultados son fruto de la estrategia de empleabilidad local que posee la compañía y que le han llevado a aumentar sus indicadores de contratación local en más casi 5 puntos porcentuales en 10 años en la provincia del Choapa.

Tal y como lo explicó Alejandro Vásquez, gerente general y vicepresidente de Operaciones de Minera Los Pelambres, fomentar la empleabilidad local es un eje central para la compañía, para lo cual se cuenta con un equipo 100 % dedicado al tema, con acciones y metas concretas que permiten ir midiendo los resultados y el nivel de avance.

“Los logros alcanzados en 2024 nos llevan de satisfacción porque son fruto de un esfuerzo sostenido y nos animan a seguir avanzando para incrementar aún más estas cifras que sabemos se traducen en mayores oportunidades para los habitantes de la región y provincia del Choapa”, expresó.

Entre la serie de iniciativas desplegadas por la compañía para fortalecer sus procesos de reclutamiento y contratación a nivel de empresas contratistas se encuentran la implementación de un proceso de mejora continua de su portal de empleo, el perfeccionamiento de la difusión de ofertas laborales a través de su oficina móvil de empleo, y un estrecho trabajo con las oficinas municipales de intermediación laboral de la provincia del Choapa y Sence Regional.



Cabe destacar que a nivel de trabajadores propios, Minera Los Pelambres alcanzó un 52 % de personas provenientes de la Región de Coquimbo.

Desarrollo local

Desde Antofagasta Minerals comentaron que el compromiso por generar valor económico y social para la Región de Coquimbo se sustenta, además, en los esfuerzos por desarrollar tanto sus programas de formación para la empleabilidad como de desarrollo para los proveedores, en ambos casos registrando también importantes resultados al cierre de 2024.

En lo que respecta a formación, Minera Los Pelambres ha capacitado a 4.250 vecinos de la región en los últimos diez años, y en 2024 la inversión en esta materia superó US$ 750 millones, considerando áreas de aprendizaje y especialización que incluso van más allá de la industria minera.

“El foco sigue siendo avanzar en llevar más y mejores oportunidades de desarrollo a los vecinos incluso más allá del mundo de la minería. En ese contexto, nuestros programas de formación para el empleo también brindan conocimiento y certificación en otras áreas que sin duda aumentan las posibilidades de desarrollo de las familias”, explicó Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, haciendo referencia a los cursos que realizan de manera periódica para las comunidades.

Por último, en su gestión con proveedores, la compañía minera destacó que un 22 % son de la región y que la relación contractual entre el año 2018 y 2023 con las empresas locales ha dejado vínculos económicos por alrededor de US$ 355 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...