- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Zaldívar otorga 99 becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta

Minera Zaldívar otorga 99 becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta

Esta iniciativa está alineada con las estrategias de Diversidad e Inclusión y de Empleabilidad de Antofagasta Minerals.

Minera Zaldívar entregó un total de 99 becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta (Chile), como parte del programa Becas Sociales Formativas 2024.

Francisca Pedraza fue una de las beneficiarias, tras participar en un curso de operación de grúa horquilla. Además, las demás beneficiarias recibieron su certificación en distintas disciplinas de estudio para acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional, en una ceremonia realizada en Antofagasta y que contó con la presencia de las familias de las beneficiarias, autoridades y ejecutivos.

En la instancia, Pedraza, quien completó 80 horas de estudio, obteniendo además su licencia clase D, destacó que “los profesores nos ayudaron mucho y las compañeras fueron siempre muy atentas. Yo tengo una hija y esta es una forma de salir adelante y seguir cumpliendo mis sueños”.

En el marco de su labor para potenciar la formación y fomentar el empleo regional, el año pasado la compañía entregó 144 becas similares en Antofagasta, que abordaron técnicas de supervisión en seguridad, operación de retroexcavadora y operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas. Este proceso se desarrolló en alianza con la Oficina de Intermediación Laboral de la Municipalidad de Antofagasta (OMIL) y fue ejecutado por organismos técnicos de capacitación.



Capital humano femenino

El gerente general de Minera Zaldívar, Leonardo González, destacó que esta versión 2024 presenta un 100% de participación femenina, desarrollándose a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y alineado con las estrategias de Diversidad e Inclusión y de Empleabilidad de Antofagasta Minerals.

Al respecto, el ejecutivo recalcó que “estas becas representan nuestro compromiso de impulsar la equidad de género en el espacio laboral y nuestro convencimiento de que el desarrollo de las personas genera un futuro de oportunidades, no sólo en la minería. Ello se complementa con distintos esfuerzos que hacemos dentro de nuestra compañía para impulsar equipos diversos, equilibrados y libres de prejuicios, donde se visibilicen los talentos y se fomente la conciliación y la corresponsabilidad familiar”.

El Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), DVC ejecutó los cursos para la operación de grúa horquilla, con 14 participantes; operación puente grúa, con 14 asistentes más; y clases para la nivelación de estudios; con 33 participantes. Por su parte, la empresa C&P desarrolló el curso sobre técnicas de cajero bancario, que contó con 38 estudiantes. Todo bajo la coordinación del Organismo Intermedio de Capacitación (OTIC) de la Cámara Chilena de la Construcción (CCh).

Hanna Goldener, seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta, precisó que “este tipo de capacitaciones permite a las mujeres contar con herramientas para mejorar sus condiciones de empleabilidad y optar a trabajos con mejores remuneraciones y, finalmente, mantener una independencia económica y personal, mejorando su calidad de vida”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...