- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Minería de Chile lanza Agenda de Relaves 2025-2026 enfocada en...

Ministerio de Minería de Chile lanza Agenda de Relaves 2025-2026 enfocada en sostenibilidad y economía circular

Entre los objetivos principales de la agenda destacan posicionar a Chile como un referente global en la gestión integral y responsable de depósitos de relaves.

El Ministerio de Minería de Chile presentó este martes 20 de enero la Agenda de Relaves 2025-2026, una iniciativa que busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en Chile, desde su construcción hasta su cierre definitivo.

La ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, comentó que “la lucha contra el cambio climático requiere señales claras de parte de los gobiernos. Esta Agenda es la vía que buscamos consensuar y seguir, porque confiamos en que representa la fórmula para afianzar un camino que le dé riquezas a Chile y a su gente, de manera justa y sostenible en el tiempo. Por ello, confiamos en que los actores vinculados a la minería hagan suya la implementación de estas medidas, con el propósito claro de proteger, asegurar y fomentar la gestión de los depósitos de relaves”.

Por su parte, el Director Nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete señaló que “el país necesita tener respuestas para reprocesar, reubicar y remediar pasivos ambientales. Aquí lo importante es que esta sea una agenda corta de amplio consenso con todos los que están a cargo de implementar estas políticas. Nuestra expectativa es avanzar lo más rápido posible porque el mundo requiere minerales críticos, las localidades requieren soluciones rápidas”.

Finalmente, el Director Ejecutivo del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Dr. Javier Ruiz del Solar, valoró que desde este año el AMTC colaborará en el desarrollo del Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros, iniciativa impulsada por el Sernageomin, y afirmó que “la agenda otorga gran importancia a las alianzas público-privadas para alcanzar los objetivos que se propone, en especial en lo relativo a la seguridad y al desarrollo económico. Me gustaría destacar la relevancia que adquiere esta forma de trabajo para nuestro Centro y la academia”.



Sobre la Agenda de Relaves 2025/2026

Entre los objetivos principales de la agenda destacan posicionar a Chile como un referente global en la gestión integral y responsable de depósitos de relaves, fomentar la economía circular mediante el reprocesamiento y reutilización de estos residuos, reducir riesgos y proteger a las comunidades cercanas y actualizar el marco regulatorio para incorporar estándares internacionales y avances tecnológicos.

Cabe mencionar que Chile cuenta con 795 depósitos de relaves, de los cuales el 60 % están inactivos, el 22 % abandonados, el 16 % en operación y el 2 % en construcción. La Región de Coquimbo alberga la mayor cantidad de depósitos, mientras que la Región de Antofagasta concentra la mayor masa autorizada.

El evento de lanzamiento se realizó en Advanced Mining Technology Center (AMTC), Campus Beauchef de la Universidad de Chile y contó con la presencia de la ministra de Minería Aurora Williams; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el presidente nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez Concha; el Director Ejecutivo del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Dr. Javier Ruiz del Solar, entre distintos actores del sector público y privado.

Abordar el desafío de los depósitos de relaves requiere de una solución integral. Por ello, la Agenda de Relaves 2025/2026 se estructura en tres Líneas de Trabajo: (i) Fortalecimiento de la evaluación, catastro y visualización de la información de proyectos de relaves; (ii) promoción al reprocesamiento de los depósitos artificiales mineros y a la reutilización de los relaves; (iii) incentivo a la reubicación y remediación voluntaria de depósitos de relaves abandonados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...