- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Minería de Chile lanza Agenda de Relaves 2025-2026 enfocada en...

Ministerio de Minería de Chile lanza Agenda de Relaves 2025-2026 enfocada en sostenibilidad y economía circular

Entre los objetivos principales de la agenda destacan posicionar a Chile como un referente global en la gestión integral y responsable de depósitos de relaves.

El Ministerio de Minería de Chile presentó este martes 20 de enero la Agenda de Relaves 2025-2026, una iniciativa que busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en Chile, desde su construcción hasta su cierre definitivo.

La ministra de Minería, Aurora Williams Baussa, comentó que “la lucha contra el cambio climático requiere señales claras de parte de los gobiernos. Esta Agenda es la vía que buscamos consensuar y seguir, porque confiamos en que representa la fórmula para afianzar un camino que le dé riquezas a Chile y a su gente, de manera justa y sostenible en el tiempo. Por ello, confiamos en que los actores vinculados a la minería hagan suya la implementación de estas medidas, con el propósito claro de proteger, asegurar y fomentar la gestión de los depósitos de relaves”.

Por su parte, el Director Nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera Poblete señaló que “el país necesita tener respuestas para reprocesar, reubicar y remediar pasivos ambientales. Aquí lo importante es que esta sea una agenda corta de amplio consenso con todos los que están a cargo de implementar estas políticas. Nuestra expectativa es avanzar lo más rápido posible porque el mundo requiere minerales críticos, las localidades requieren soluciones rápidas”.

Finalmente, el Director Ejecutivo del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Dr. Javier Ruiz del Solar, valoró que desde este año el AMTC colaborará en el desarrollo del Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros, iniciativa impulsada por el Sernageomin, y afirmó que “la agenda otorga gran importancia a las alianzas público-privadas para alcanzar los objetivos que se propone, en especial en lo relativo a la seguridad y al desarrollo económico. Me gustaría destacar la relevancia que adquiere esta forma de trabajo para nuestro Centro y la academia”.



Sobre la Agenda de Relaves 2025/2026

Entre los objetivos principales de la agenda destacan posicionar a Chile como un referente global en la gestión integral y responsable de depósitos de relaves, fomentar la economía circular mediante el reprocesamiento y reutilización de estos residuos, reducir riesgos y proteger a las comunidades cercanas y actualizar el marco regulatorio para incorporar estándares internacionales y avances tecnológicos.

Cabe mencionar que Chile cuenta con 795 depósitos de relaves, de los cuales el 60 % están inactivos, el 22 % abandonados, el 16 % en operación y el 2 % en construcción. La Región de Coquimbo alberga la mayor cantidad de depósitos, mientras que la Región de Antofagasta concentra la mayor masa autorizada.

El evento de lanzamiento se realizó en Advanced Mining Technology Center (AMTC), Campus Beauchef de la Universidad de Chile y contó con la presencia de la ministra de Minería Aurora Williams; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el presidente nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez Concha; el Director Ejecutivo del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Dr. Javier Ruiz del Solar, entre distintos actores del sector público y privado.

Abordar el desafío de los depósitos de relaves requiere de una solución integral. Por ello, la Agenda de Relaves 2025/2026 se estructura en tres Líneas de Trabajo: (i) Fortalecimiento de la evaluación, catastro y visualización de la información de proyectos de relaves; (ii) promoción al reprocesamiento de los depósitos artificiales mineros y a la reutilización de los relaves; (iii) incentivo a la reubicación y remediación voluntaria de depósitos de relaves abandonados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...