- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro de Economía promueve nuevas inversiones con Alemania en torno al litio

Ministro de Economía promueve nuevas inversiones con Alemania en torno al litio

Alemania posee un stock de inversión de US$ 1.019 millones en Chile, con participación de la minería, la construcción, entre otras actividades.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, junto a la directora de InvestChile, Karla Flores, inició en Berlín una gira de promoción de inversiones en la República Federal Alemana, con una reunión con representantes del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección del Clima, encabezados por la subsecretaria de la cartera, Franziska Brantner.

La visita del secretario de Estado, realizada con el apoyo de la embajada chilena en Alemania, tiene como objetivo promover las nuevas oportunidades que el país ofrece en sectores como la industria del litio y contempla más de 12 actividades, entre las que se incluyen reuniones bilaterales con empresas, entrevistas con medios locales y visitas a complejos empresariales ligados a la agregación de valor al litio, la innovación y la industria.

El ministro dialogó también con Michael Schmidt, geólogo senior de la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA), con quien discutió los aspectos técnicos y el potencial que tiene Chile en torno a los minerales cruciales para la transición energética.

Objetivos

Al respecto, el ministro Grau destacó que «por un lado, vamos a promover con fuerza nuestra Estrategia Nacional del Litio, que ha despertado mucho interés y entusiasmo en los distintos inversionistas, y también vamos a estar apoyando el rol del Ministerio de Energía en promover la estrategia de hidrógeno verde».



«Tanto en Alemania como en Francia vamos a tener reuniones principalmente con inversionistas; también vamos a ir a fábricas para conocer sus producciones y las nuevas tecnologías que queremos empujar en nuestro país», declaró.

Asimismo, la directora de InvestChile, destacó que la agencia trabaja hoy apoyando 21 proyectos de empresas alemanas, por una cifra superior a los US$ 640 millones y en este contexto, «Chile puede ser un socio estratégico para las empresas alemanas, gracias a las oportunidades que ofrece en minerales críticos y energías limpias, que son claves para la descarbonización. Queremos que las empresas europeas tengan un rol importante agregando valor y creando empleos en esta industria».

Inversiones en Alemania

Cabe destacar que Alemania posee un stock de inversión de US$ 1.019 millones (2021) en Chile, con participación en sectores como medicamentos y fármacos, minería, servicios globales, construcción, comercio e industria. De igual forma, InvestChile está apoyando actualmente 21 proyectos de empresas alemanas, por una cifra superior a los US$ 640 millones.

Alemania ha sido definido como un país foco para el trabajo de atracción de inversiones, y desde fines de 2022 cuenta con una agregada de InvestChile basada en Berlín, Vanessa Séverin, quien tiene la misión de tender puentes para que las empresas alemanas conozcan en profundidad las oportunidades que ofrece el país y aceleren su decisión de invertir en Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...