- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENobel Resources firma acuerdo para adquirir el proyecto La Salvadora

Nobel Resources firma acuerdo para adquirir el proyecto La Salvadora

El proyecto está situado en un cinturón mineralizado muy prolífico dentro de Chile y tiene objetivos altamente prospectivos y mineralización de cobre listos para perforar.

Nobel Resources Corp. anunció que la Compañía, a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Mantos Grandes Resources Chile SpA, ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir el 100% del proyecto La Salvadora.

Proyecto La Salvadora

La Salvadora es un proyecto de óxido de hierro y cobre situado a aproximadamente 2 horas (en coche) del proyecto insignia de Nobel, Algarrobo, donde se han iniciado recientemente las perforaciones diamantinas. 

La Salvadora se encuentra en las proximidades de los grandes depósitos de IOCG Manto Verde (Anglo American) y Santo Domingo (Capstone Mining). 

La zona está bien comunicada por carreteras para todo tipo de clima y se puede trabajar durante todo el año. Además, la región está bien establecida como zona minera donde se sabe que el apoyo de la comunidad es fuerte y hay buen acceso a la infraestructura, incluyendo electricidad, agua y puertos o infraestructura minera en el país.

Asimismo, el proyecto está situado en un cinturón mineralizado muy prolífico dentro de Chile y tiene objetivos altamente prospectivos y mineralización de cobre listos para perforar con una cantidad mínima de trabajo geofísico y geoquímico para refinar los objetivos de perforación. 

Los depósitos de IOCG son objetivos atractivos debido a la fuerte asociación de cobre y oro, así como al hecho de que pueden extenderse a profundidades significativas (más de 1 kilómetro en Manto Verde, por ejemplo, lo que proporciona un tonelaje significativo visto en los depósitos de la zona).

Acuerdo de opción

De acuerdo con el Contrato de Opción, la Compañía debe hacer los siguientes pagos al optante para adquirir una participación del 100% en el Proyecto:

  • USD$70.000 en efectivo en la fecha de registro del Acuerdo de Opción ante la autoridad minera chilena. Este paso ha sido completado y los fondos han sido pagados;
  • USD$80.000 en efectivo 6 meses después de la Fecha de Registro;
  • USD$120.000 en efectivo 12 meses a partir de la Fecha de Registro;
  • USD$130.000 en efectivo 18 meses a partir de la fecha de registro;
  • 200.000 dólares en efectivo a los 24 meses de la fecha de registro;
  • 300.000 dólares en efectivo a los 30 meses de la fecha de registro;
  • 300.000 dólares en efectivo a los 36 meses de la fecha de registro; y
  • 3.300.000 dólares en efectivo a los 42 meses de la fecha de registro.

Una vez completados los pagos anteriores, la Compañía será propietaria del 100% del Proyecto y deberá otorgar al optante una regalía del 2,0% de NSR sobre la futura producción de mineral en el Proyecto. 

Además, la Compañía tiene el derecho de recomprar un 1,5% de NSR sobre el Proyecto al optante por USD$2 millones en efectivo. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...