- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENorsemont Mining amplía su presencia en Choquelimpie

Norsemont Mining amplía su presencia en Choquelimpie

Con los últimos resultados positivos de perforación que interceptaron 170 m de 1,57 g/t AuEq y 95 m de 1,92 g/t AuEq.

Norsemont Mining Inc. anunció el tercer tramo de resultados de su programa de perforación diamantina inaugural de 2021 en el proyecto de oro y plata epitermal de alta sulfuración Choquelimpie, ubicado en el norte de Chile.

El pozo MV21-009 arrojó intercepciones notables que incluyen largos intervalos de oro y plata que permanecen abiertos a lo largo del rumbo y en profundidad, así como óxido cerca de la superficie, que amplían la huella conocida de mineralización en el área de Choque Pit: 170,0 m con una ley de 1,35 gramos por tonelada (g/t) de oro (Au), 18,3 g/t de plata (Ag), (1,57 g/t AuEq), y 47,0 m con una ley de 0,56 g/t Au, Y 15,0 m con 0,84 g/t Au, 8,4 g/t Ag (0,94 g/t AuEq) como óxido.

El tercer lote de resultados analíticos del programa se recibió de Andes Analytical Laboratories y corresponde a los pozos de perforación diamantina MV21-001, MV21-007 y MV21-009. En la Figura 1, a continuación, se muestra un plano detallado de los pozos en el área de Choque Pits. Mientras que en la Figura 2 se muestra una sección a través del pozo con una tabla de interceptaciones significativas de oro. El director ejecutivo de Norsemont, Marc Levy, comentó que «este emocionante pozo de perforación, MV21-009 debajo de Choque Pit, es potencialmente transformador para la empresa».

«El intervalo de 170 m con ley de 1,57 g/t AuEq permanece abierto a lo largo del rumbo y en profundidad. El hecho de que las leyes de metales preciosos aumentó a 1,92 g/t AuEq en los 100 m inferiores de este pozo junto con la presencia de mineralización de cobre respalda nuestra tesis de mineralización potencial de pórfido Au-Cu debajo de este pozo», destacó.

Asimismo, «Vizcacha se ve en profundidad. En ambos lugares, hemos demostrado que la mineralización significativa se extiende más allá de la perforación histórica, a profundidades de al menos 300 m verticalmente debajo de la superficie».

MV21-009 fue ubicado para probar extensiones de mineralización hacia el sureste y debajo del Pozo Choque, Figuras 1 y 2. El pozo interceptó brechas hidrotermales de matriz de sílice gris con alteración argílica avanzada de pirofilita-dicquita y pirita diseminada y alojada en craquelado (±enargita-esfalerita) mineralización. Los intervalos mineralizados notables incluyen 15,0 m de óxido de oro cerca de la superficie seguidos de 170,0 m de mineralización de oro y plata altamente significativa.

El sondaje MV21-001 fue planeado para probar las extensiones de las brechas hidrotermales vistas en el tajo Vizcachas hacia el norte y hacia la profundidad (Figura 3).

El pozo cortó un complejo de brechas de múltiples pulsos formado por matriz caótica, matriz tufisita y matriz hidrotermal con alteración arcillosa avanzada (dickita-pirofilita, ilita-pirofilita) y silicificación que se piensa representa la transición del ambiente epitermal superior al pórfido más profundo ambiente. La mineralización ocurre como sulfuros de pirita (± enargita-galena-esfalerita) con leyes de oro abiertas en todas las direcciones.

MV21-007 fue ubicado para extender la mineralización entre el tajo Intermedio y la mineralización abierta interceptada en el sondaje histórico R144 (69m @ 2.76 g/t Au, 21.9 g/t Ag), Figura 4. El pozo cortó un domo de daci-andesita con arcilla y alteración arcillosa avanzada. La mineralización de óxidos se extiende hasta 18,7 m antes de entrar en la zona de sulfuros con pirita (±esfalerita-galena). La alteración y mineralización, que arrojó interceptaciones esporádicas, se interpreta como típica del “halo” periférico a las zonas de alta ley observadas en el Tajo Intermedio.

“Estos nuevos resultados de perforación diamantina continúan brindándonos leyes de oro y plata muy significativas en amplios intervalos y hasta la profundidad en el área de Choque Pit, por debajo de la perforación histórica», resaltó John Currie, vicepresidente de exploración de Norsemont.

Además, «el potencial al alza del depósito epitermal de Choquelimpie se está comprendiendo mejor y este conocimiento, en combinación con el descubrimiento de mineralización de estilo pórfido proximal, sugiere un excelente potencial de exploración en el futuro».

«Ahora, estamos a la espera del tramo final de los resultados de los ensayos de la perforación, y los resultados del mapeo de la superficie y el muestreo del Pórfido de Vizcacha”, agregó.

En la campaña de perforación del cuarto trimestre de 2021, Norsemont completó diez pozos de perforación diamantina para un total de 3.144,1 m. El núcleo de perforación para el programa de perforación de Choquelimpie 2021 es recolectado directamente del sitio de perforación por el personal de la empresa y llevado a la caseta de extracción de núcleos en el campamento de Choquelimpie. 

El núcleo de perforación es registrado, fotografiado y muestreado por personal que inserta materiales de referencia certificados en la secuencia de muestreo cuando/donde sea apropiado. 

Las longitudes de las muestras se marcan a intervalos de 1,0 metro y el núcleo se corta con una sierra de roca con hoja de diamante, con la mitad del núcleo cortado colocado en bolsas de poliuretano individuales numeradas con código de barras y la otra mitad colocada de nuevo en la caja original del núcleo para su almacenamiento permanente. 

Las bolsas de muestra se sellan, se colocan en sacos con sello de seguridad y luego el personal de la empresa las entrega a las instalaciones de recepción de muestras del Laboratorio Analítico de los Andes (AAA) en Arica, Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...