- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro de Energía de Chile inaugura la planta solar social de Grenergy...

Ministro de Energía de Chile inaugura la planta solar social de Grenergy en Quillagua

La fuerte apuesta de la compañía por el país andino concentra en Chile 2,8 GW, la mitad de su pipeline de proyectos en desarrollo en Latinoamérica.

Grenergy – la compañía cotizada productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y operación de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento – ha cumplido su compromiso de electrificación con la remota comunidad indígena Aymara, situada en el entorno de su planta solar de Quillagua.

Ahora, el Ministro Huepe acompañado de la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro Cáceres, ha visitado el proyecto social de la compañía coincidiendo con el hito de 24h de suministro eléctrico.

La planta solar de Quillagua está ubicada en pleno desierto de Atacama, en el núcleo habitado más seco del mundo, y es un ejemplo del doble objetivo que persigue la compañía con sus proyectos de renovables de generar impacto social en las comunidades locales donde opera.

Así, junto a la planta solar fotovoltaica -que tiene una potencia total instalada de 103 MW y una producción anual estimada de más de 300 GWh-, Grenergy ha construido una pequeña planta solar híbrida de 300 kVA para abastecer de electricidad a la comunidad local de Quillagua.

El proyecto social se enmarca en una iniciativa público-privada de Grenergy en colaboración con el Gobierno Regional de Antofagasta, el Ministerio de Energía y la Municipalidad de María Elena, que permite por primera vez el acceso de este pueblo al suministro eléctrico 24h, incluyendo también el funcionamiento del alumbrado público.

Este carácter social es precisamente lo que más ha destacado en su visita a la misma Claudio Huepe, Ministro de Energía del Gobierno de Chile.

“Es una tremenda demostración de cómo también las energías renovables pueden ayudar a enfrentar la desigualdad energética que tenemos en este país. En esta comunidad por fin tienen una energía limpia y estable durante gran parte del día y creemos que es un ejemplo a seguir para ir mejorando el acceso sobre todo en las pequeñas localidades”, afirmó.

Huepe ha valorado además la aportación de Grenergy para impulsar el turismo local mediante la financiación de una página web de servicios locales y el diseño de una ruta turístico-arqueológica local así como para proteger su patrimonio cultural prestando su apoyo para la mejora de las instalaciones del actual museo arqueológico.

El Director General de Grenergy en el cono sur, Felipe Pezo, ha resaltado que “para Grenergy es un objetivo prioritario tener un impacto positivo en las comunidades donde trabajamos”.

Por otro lado, Pezo anunció la decida intención de la compañía de incorporar sistemas de almacenamiento en proyectos como el de Quillagua.

“Si queremos una matriz 100% renovable y una red estable, las baterías serán claves, por lo que será necesario adecuar la regulación para acelerar su incorporación”, aseguró Pezo.

La apuesta por Chile

La elección de Chile como centro de operaciones para Latam está alineada con la decidida apuesta de Grenergy por el país, donde Grenergy ya concentra 2,8 GW, aproximadamente la mitad de su pipeline en desarrollo en Latinoamérica que asciende a 5,5 GW.

La compañía lleva más de una década operando en el país andino y es líder en número de plantas conectadas, más de 50.

En Colombia, la cartera de proyectos asciende a 1.4 GW, mientras que en Perú supera 1 GW.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...

Donald Trump amplía 90 días la tregua comercial con China

Guerra comercial suma nuevo capítulo con aranceles de hasta 145% y presiones sobre commodities estratégicos, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga por 90 días la entrada en vigor de los aranceles a China,...