- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto de Aclara Resources sería el primero en producir tierras raras de...

Proyecto de Aclara Resources sería el primero en producir tierras raras de forma limpia

El proyecto ubicado en la Región del Biobío representa una inversión inicial de US$ 130 millones.

Durante el seminario “Desafíos de la Minería 2030” situado en Copiapó, destacó uno de los proyectos más prometedores de la minería verde: la propuesta de producción y cosecha limpia de minerales de tierras raras, a cargo de la empresa Aclara Resources.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos metálicos de la tabla periódica que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones tecnológicas y son claves en la fabricación de imanes permanentes de alto rendimiento para los vehículos eléctricos.

Es por ello que grandes empresas del rubro automotor ya han demostrado su interés en el proyecto “Módulo Penco”, ubicado en la Región del Biobío. Una de ellas es Rolls-Royce, cuyo director Paul Adams, quien también integra el directorio de Aclara Resources, visitó el Centro Demostrativo de Tierras Raras de la empresa hace algunos días.

La producción de estos elementos, sumada a la de litio, cobre e hidrógeno verde, ubica a Chile en una posición estratégica para el desarrollo de tecnologías verdes, convirtiéndose en un actor clave en la lucha global contra el cambio climático.

Cambio de paradigma

Nelson Donoso, gerente general de Aclara, afirmó que el proyecto, con una inversión inicial de US$ 130 millones, “producirá un cambio de paradigma. Chile tiene una oportunidad única para brindar al mundo tierras raras limpias y trazables.



Normalmente, la extracción de tierras raras en otros países suele ser compleja y con un alto impacto ambiental. En nuestro caso, aspiramos a desarrollar este proyecto en Penco, donde hemos hallado arcillas iónicas formadas por las condiciones climáticas y geológicas de la zona”.

Es este mismo tipo de yacimiento el que, según explicó Donoso, permite producir estos elementos de manera superficial y con una mínima huella ambiental.

Donoso afirmó que trabajarán con un proceso exclusivo de Aclara llamado Cosecha Circular de Minerales, con el cual “no utilizaremos explosivos, ni haremos molienda. Además, operaremos con agua reciclada de fuentes domiciliarias tratadas y recircularemos el 95% del agua que usemos. Esto ha sido tremendamente novedoso para el público experto que aquí ha compartido con nosotros”.

“En nuestro proyecto extraeremos las tierras raras desde arcillas iónicas a un nivel superficial, hasta los primeros 30-40 metros de profundidad. Luego devolveremos el material procesado al terreno para posteriormente revegetar con especies nativas. Además, nuestro proceso de circuito cerrado nos permite obtener un producto que no contiene elementos radiactivos. Realmente, esto se ve como algo novedoso, único, en el contexto de cómo se desarrollan los procesos mineros en Chile”, añadió Donoso.

El gerente general de Aclara proyecta que “las tierras raras que esperamos producir podrían llegar a neutralizar el equivalente a cinco años de todo el CO2 que produce Chile”. Lo anterior, calculando que con los minerales del proyecto “Módulo Penco” se podrían llegar a producir 18 millones de vehículos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...