- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIndustria minera en Chile lamenta rechazo a proyecto de hierro y cobre...

Industria minera en Chile lamenta rechazo a proyecto de hierro y cobre Dominga

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería dijo que el proyecto fue respaldado en todas las instancias técnicas, y su retraso obedece a una «estrategia de judicialización» que se ha repetido en otros casos.

Reuters.- La industria minera chilena lamentó el miércoles el rechazo del permiso ambiental para el proyecto de hierro y cobre Dominga de parte de una instancia gubernamental, argumentando que prevalecieron consideraciones políticas sobre los aspectos técnicos de la iniciativa.

El proyecto fue desestimado durante la mañana por el Comité de Ministros, un panel gubernamental que revisa controversias sobre proyectos de inversión.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, dijo en un comunicado que el proyecto fue respaldado en todas las instancias técnicas, y su retraso obedece a una «estrategia de judicialización» que se ha repetido en otros casos.

«Más que una decisión técnica, la determinación parece ser el cumplimiento de un compromiso asumido durante la campaña presidencial. Por ello, era muy difícil que sus ministros contradijeran al mandatario y aprobaran la inversión», señaló.

En su primer discurso tras ganar la presidencia, el presidente Gabriel Boric señaló directamente su oposición al proyecto emplazado cerca de zonas marítimas protegidas en el norte del país.



Riesco subrayó la necesidad de certeza jurídica para las inversiones considerando que el vital sector minero tiene una carpeta de más de 70.000 millones de dólares.

Durante la explicación de la decisión, el ministro de Economía, Nicolás Grau, desestimó que la decisión sobre Dominga en particular pudiera impactar en el ambiente de inversiones en el mayor productor mundial de cobre.

«Cuando uno ve la amplia gama de proyectos de inversión que se están desarrollando en el país, uno se da cuenta que esa protección del medio ambiente, y de manera más específica nuestro aporte a la lucha contra la crisis climática, fuera de ser una traba va a ser una oportunidad y un dinamizador de la inversión tanto nacional como extranjera», comentó a periodistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...