El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica.
La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual estará ubicado en la Región Metropolitana (Chile), para lo cual considera una inversión de US$ 145 millones.
Proyecto
Ubicado en una superficie total de 181,1 hectáreas, específicamente entre las comunas de Til-Til y Colina, el proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica mediante celdas de silicio monocristalino con una capacidad máxima de 136,1 MW.
Asimismo, este parque fotovoltaico estará respaldado por un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion de litio (BESS), con una capacidad de almacenamiento de hasta 20,64 MWh y una potencia nominal de 3,44 MW.
También puedes leer: Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica
Por otro lado, la energía generada será transportada a una subestación elevadora de 23/220 kV, diseñada para incrementar el voltaje y facilitar la transmisión eficiente de la energía hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Una vez aprobada la tramitación ambiental, se estima que la fase construcción del proyecto se extenderá por 12 meses, mientras que su operación tendría una vida útil de 40 años.
Finalmente, durante la fase de cierre, que se llevaría a cabo en un plazo de seis meses, estaría dedicada principalmente a desmantelar las obras e instalaciones de manera controlada y responsable, asegurando la restauración del terreno y el cumplimiento de todas las normativas ambientales y de seguridad.