- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica.

La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual estará ubicado en la Región Metropolitana (Chile), para lo cual considera una inversión de US$ 145 millones.

Proyecto

Ubicado en una superficie total de 181,1 hectáreas, específicamente entre las comunas de Til-Til y Colina, el proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica mediante celdas de silicio monocristalino con una capacidad máxima de 136,1 MW.

Asimismo, este parque fotovoltaico estará respaldado por un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion de litio (BESS), con una capacidad de almacenamiento de hasta 20,64 MWh y una potencia nominal de 3,44 MW.



Por otro lado, la energía generada será transportada a una subestación elevadora de 23/220 kV, diseñada para incrementar el voltaje y facilitar la transmisión eficiente de la energía hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Una vez aprobada la tramitación ambiental, se estima que la fase construcción del proyecto se extenderá por 12 meses, mientras que su operación tendría una vida útil de 40 años.

Finalmente, durante la fase de cierre, que se llevaría a cabo en un plazo de seis meses, estaría dedicada principalmente a desmantelar las obras e instalaciones de manera controlada y responsable, asegurando la restauración del terreno y el cumplimiento de todas las normativas ambientales y de seguridad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...

Áncash lidera recaudación de canon minero con S/618 millones, en primer trimestre de 2025

Según información del Boletín Minero N°03 - 2025, durante el primer trimestre de 2025, Perú recibió más de S/ 2,611 millones en transferencias económicas generadas por la actividad minera, incluyendo Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...

Americas Gold and Silver confirma recuperación de antimonio superior al 90 % en su complejo Galena

El antimonio en el Complejo Galena se encuentra en el mineral de sulfosal común, la tetraedrita, que es un sulfuro de antimonio de plata, cobre, hierro y zinc. Americas Gold and Silver Corporation anunció resultados prometedores de pruebas metalúrgicas...