- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEReconocen a Codelco como la marca que más aporta al desarrollo de...

Reconocen a Codelco como la marca que más aporta al desarrollo de Chile

La compañía minera hoy vive un profundo proceso de transformación para alargar su vida por otros 50 años y seguir generando excedentes para el Estado.

Codelco fue reconocida como la marca que más aporta al progreso del país en la 14ª edición de CHILE3D, realizado por GfK en 2022.

«Hoy la ciudadanía, a través de este estudio, premia de manera espontánea a Codelco como la marca que más aporta al desarrollo de Chile, reconocimiento con una alta relevancia en el escenario actual, en el que las marcas se ven más exigidas y las personas les están haciendo un claro llamado a comprometerse con las problemáticas que están enfrentando y a entregar una mayor contribución al país», sostuvo Sebastián Medina, Research Manager en GfK.

Renato Fernández, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, afirmó que «este reconocimiento da cuenta de que las chilenas y chilenos valoran la historia de Codelco, ligada al progreso de Chile durante 50 años, en los que ha generado excedentes al Estado por US$ 142 mil millones».

«Hoy, Codelco vive un profundo proceso de transformación, porque entiende que su propósito es seguir aportando al desarrollo de Chile», resaltó.

En el estudio CHILE3D, realizado sobre la base del modelo de capital de marcas de GfK, participaron 4.800 personas a lo largo de todo el país, que evaluaron 312 marcas de 75 categorías de consumo, a partir de 16 atributos en las dimensiones «prestigio», «afecto» y «presencia».

Según el análisis de la consultora, 62% de los entrevistados cree que es importante trabajar por el bien de la sociedad, 80% considera que las empresas deben involucrarse en causas sociales más allá de los productos o servicios que entregan, y 45% piensa que el medioambiente es la principal causa social de la cual las compañías deberían ocuparse. Sólo 15% asegura que hay igualdad entre mujeres y hombres.

Respecto de estas preocupaciones sociales, Fernández asegura que Codelco «es la empresa minera con la mayor cartera de inversiones en simultáneo en el mundo, lo cual plantea un desafío enorme, porque requiere desarrollarse de manera sostenible, esto es, integrar el cuidado medioambiental, una cultura diversa e inclusiva, la atracción de los mejores talentos, la innovación para resolver problemas complejos, la búsqueda de la mejor tecnología disponible y una preocupación permanente por el bienestar de las comunidades aledañas, para integrarlas al círculo virtuoso del progreso».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...