- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERegulador ambiental chileno ordena medidas a Antofagasta Minerals tras colapso de plataforma

Regulador ambiental chileno ordena medidas a Antofagasta Minerals tras colapso de plataforma

«Las medidas tienen por objeto prevenir riesgos asociados a la fuga de hidrocarburos desde equipos sumergidos y se ordenan, en el contexto del rescate de estructuras, tras el colapso de una plataforma ‘Jack Up’, durante la construcción de las obras marinas asociadas a la desalinizadora aprobada por el proyecto INCO», dijo la SMA.

Reuters.- El regulador ambiental chileno dijo el jueves que dictó medidas para controlar riesgos vinculados al rescate de hidrocarburos tras el colapso por marejadas de una plataforma de un proyecto de Antofagasta Minerals en una playa del norte del país.

A mediados de agosto, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de la norteña región de Coquimbo dijo que investigaba la caída de la estructura que contenía una grúa y un equipo electrógeno con su depósito de combustible y aceite, que no habían sido recuperados debido a malas condiciones climáticas.

«Las medidas tienen por objeto prevenir riesgos asociados a la fuga de hidrocarburos desde equipos sumergidos y se ordenan, en el contexto del rescate de estructuras, tras el colapso de una plataforma ‘Jack Up’, durante la construcción de las obras marinas asociadas a la desalinizadora aprobada por el proyecto INCO», dijo en un comunicado.

Las siete medidas deberán implementarse en un plazo de 15 días, agregó.

«Las labores de rescate, supervisadas por la Autoridad Marítima, han permitido recuperar el grupo electrógeno, pero sigue pendiente el rescate de la grúa y se han verificado afloramientos de hidrocarburos, cuya contención se ha visto dificultada por razones climáticas», dijo el jefe de la oficina regional del regulador, Gonzalo Parot.

Las medidas incluyen no realizar labores vinculadas a las obras marinas, habilitar un centro de rescate de fauna silvestre, estudio del eventual curso de hidrocarburos emitidos y labores de monitoreo, entre otras.

La plataforma era usada para la construcción de obras marítimas del proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de la mina de cobre Los Pelambres.

La empresa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Royal Gold presenta declaración de poder para adquirir Sandstorm Gold

Se espera que el cierre previsto de la adquisición de Sandstorm se produzca en el cuarto trimestre de 2025. Royal Gold ha anunciado la presentación de una declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores de...

Arizona Sonoran asegura 3,174 ha para expandir su proyecto Cactus en Arizona

La minera consolidó nuevas parcelas para infraestructura clave y operaciones futuras, reduciendo riesgos y garantizando espacio para su plan de largo plazo. Arizona Sonoran Copper, que cotiza en Toronto, anunció la adquisición de 859,3 hectáreas de terreno privado adyacente a...

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...