- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERío2 obtiene financiamiento de entre US$ 120 a US$ 135 millones para...

Río2 obtiene financiamiento de entre US$ 120 a US$ 135 millones para llevar a producción su mina Fénix Gold

Con ello, la compañía logrará la primera producción de oro durante el cuarto trimestre de 2022.

Río2 Limited anunció que obtuvo el financiamiento total para la construcción de
una mina por un total aproximado de US$120 a US$135 millones en el Proyecto Fenix Gold en Chile, 100% de su propiedad.

El Paquete de Financiamiento de Mina comprende los siguientes aspectos. El primero es la Hoja de términos no vinculante con Wheaton Precious Metals International Ltd. (WPMI) para un Acuerdo de Venta Futura de Oro por US$50 millones.

Asimismo, la designación de BNP Paribas como agente principal para un contrato de préstamo senior para el proyecto por US$50-60 millones; la oferta pública comercializada de acciones comunes de la compañía por ingresos brutos aproximados de C$25 millones (aproximadamente US$19.6 millones), a un precio por acción que será determinado en el contexto del mercado con un sindicato de agentes co-dirigidos por Scotiabank, CIBC Capital Markets y Raymond James.

Un último aspecto es la colocación privada sin agente de acciones comunes de la Compañía a WPMI o una compañía afiliada por ingresos de US$5 millones a un precio por acción igual al de la oferta.

“Asegurar el Paquete de Financiamiento de Mina es un hito significativo para Rio2 y un testimonio de nuestro equipo de gerencia y la solidez y larga vida que ofrece el Proyecto Fenix Gold», comentó Alex Black, Presidente, CEO y Director de Rio2.

El Paquete de Financiamiento de Mina permitirá que Rio2 comience las actividades de preconstrucción en el Proyecto Fenix Gold con anterioridad a la obtención de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (“EIA”) y los permisos para la operación planificada por lixiviación en pilas de 20,000 toneladas de material en bruto (ROM).

Desde un comienzo, la principal prioridad para Rio2 ha sido acelerar la puesta en producción de Fenix Gold y el Paquete de Financiamiento de Mina permitirá que la compañía mantenga su intención de lograr la primera producción de oro durante el cuarto trimestre de 2022.

“Le damos la bienvenida a WPMI y BNP como socios para al construcción y desarrollo de la Mina Fenix Gold, de una manera responsable en temas de medio ambiente y aspectos sociales, para el beneficio de todos nuestros stakeholders», expresó Alex Black.

Y agregó que «el Proyecto Fenix Gold representa el proyecto de lixiviación de oro en pilas sin desarrollar más grande de las Américas, con substanciales recursos medidos e indicados de 5 millones de onzas de oro, un atractivo potencial de exploración y oportunidades de optimización de mina a futuro».

“Wheaton se complace en asociarse con Rio2 para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold. La fortaleza de Fenix Gold y su potencial de largo plazo han sido evidentes durante nuestro proceso de debida diligencia”, comentó Randy Smallwood, Presidente y CEO de Wheaton.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...
Noticias Internacionales

Kenmare Resources declara dividendo pese a caída de 71% en ganancias

La minera de titanio y circón reportó ingresos por US$159 millones y mantiene planes de expansión en Mozambique. Kenmare Resources, productor de titanio y circón que cotiza en Londres, aprobó un dividendo provisional de US$0,10 por acción para el semestre...

enCore Energy extiende su proyecto Alta Mesa con la adquisición de terreno cercano

Se espera que la propiedad Tacubaya, recién adquirida, extienda la longevidad operativa del proyecto. enCore Energy ha adquirido una parcela de 5.900 hectáreas de arrendamientos minerales y de superficie de partes privadas, adyacente a su proyecto de uranio Alta Mesa...

Kabanga apunta a ser una de las mayores minas de níquel subterráneo

Con más de un millón de toneladas de níquel en reservas y una producción proyectada de 60.000 t/año, Lifezone Metals avanza en Tanzania con una inversión inicial cercana a los US$1.000 millones. El depósito Kabanga cuenta con 52 millones de...

DRDGOLD duplica dividendo tras alza de 69% en ganancias operativas

La minera sudafricana reportó ingresos por R7.878 millones y efectivo récord, respaldada por un mayor precio del oro. DRDGOLD, que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo, anunció un dividendo final en efectivo para 2025 que duplica el del año anterior,...