- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 recibe todos los permisos sectoriales clave para la construcción de la...

Rio2 recibe todos los permisos sectoriales clave para la construcción de la mina de oro Fénix

Los Permisos Sectoriales son los Métodos de Minería; Planta de Proceso; Botaderos de Desechos y Pilas; y Plan de Cierre.

Rio2 Limited anuncia hoy que su filial chilena, Fenix ​​Gold Limitada, ha recibido los principales Permisos Sectoriales que necesita para iniciar la construcción de su Proyecto de oro Fénix, ubicado en el Cinturón Aurífero de Maricunga de la Región de Atacama, Chile. Estos Permisos Sectoriales son los siguientes: 1) Métodos de Minería; 2) Planta de Proceso; 3) Botaderos de Desechos y Pilas; y 4) Plan de Cierre.

“El equipo de Rio2 y Fenix ​​Gold ha hecho un gran trabajo para obtener estos permisos, que permitirán a la empresa completar su financiamiento de deuda y capital para la fase de construcción de la mina. Esperamos seguir generando valor rápidamente para todos nuestros accionistas al avanzar con la mina de oro Fenix ​​hacia el inicio de la construcción previsto para noviembre de este año”, dijo Andrew Cox, presidente y director ejecutivo de Rio2.

Estos Permisos Sectoriales representan la última autorización gubernamental necesaria para permitir el inicio de la fase de construcción y posterior operación de la Mina de Oro Fénix.

Actualización de financiación

Tras el anuncio de la presentación de un informe técnico independiente con fecha del 16 de octubre de 2023, titulado “Informe técnico NI 43-101 sobre el estudio de viabilidad del proyecto Fenix ​​Gold”, Rio2 ha estado trabajando con su asesor financiero, Endeavour Financial, para desarrollar la solución de financiamiento óptima para el Proyecto de oro Fénix.



La Compañía ha recibido varias propuestas de financiación de contrapartes interesadas, que están siendo analizadas por la gerencia y el Directorio de la Compañía. Se está realizando la debida diligencia con algunas de estas fuentes de financiación y se proporcionarán más actualizaciones a su debido tiempo.

Proyecto de oro Fenix

El proyecto Fenix ​​Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollados más grandes de América, que alberga un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que harán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile.

El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se ha consultado y diseñado un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio. El Proyecto representa una inversión significativa en el negocio de la minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y de mantenimiento y generará empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 800 personas durante la fase de operaciones de 17 años.

La mina que se contempla en el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas de mina en bruto. No se requieren instalaciones de trituración ni de almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...