- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 pondrá en producción el proyecto de lixiviación de oro Fenix Gold

Rio2 pondrá en producción el proyecto de lixiviación de oro Fenix Gold

La empresa pondrá en producción Fenix Gold, un enorme recurso de óxido de oro ubicado en la región chilena de Atacama, en los próximos 18 meses

Rio2 Limited tiene en sus manos el proyecto Fenix Gold, el mayor proyecto de lixiviación en pila de oro sin desarrollar en las Américas.

Con más de 16.000 hectáreas, Fenix Gold cuenta con un recurso medido e indicado de 5 millones de onzas de oro, con 1,4 millones de onzas adicionales en la categoría inferida.

Además, Fenix Gold es única en la región de Maricunga por su mineralización de óxido limpia, su metalurgia sencilla y su lixiviación al 100% durante la vida de la mina, sin relaves y con un bajo gasto de capital de construcción. 

A diferencia de la mayoría de los proyectos de la región de Maricunga, el suministro de agua industrial está asegurado para apoyar plenamente la producción a lo largo de los 16 años de vida de la mina.

Cabe destacar que, Rio2 ha asegurado una parte clave del proceso de producción con un paquete de financiación de la construcción que consiste en un flujo de oro de 50 millones de dólares con Wheaton Precious Metals, una línea de deuda senior de entre 50 y 60 millones de dólares y 35,1 millones de dólares canadienses en financiación de capital por cortesía de una oferta de agosto de 2021. Como resultado, la futura empresa minera está totalmente financiada hasta la producción.

Nuevas pruebas

En agosto de 2021, la empresa anunció que seguirá probando la innovadora tecnología de extracción de polímeros IXOS de Sixth Wave Innovations Inc para su posible uso en su mina de oro Fénix en Chile. 

Las nuevas pruebas se llevarán a cabo en las cercanas instalaciones de infraestructura de Rio2 y está previsto que comiencen en el cuarto trimestre de este año, si las restricciones del coronavirus (COVID-19) en Chile lo permiten. También incluirá 50 días de funcionamiento in situ bajo una variedad de escenarios de prueba para validar el rendimiento de IXOS y determinar detalles adicionales en relación con el análisis de coste/beneficio.

Inversión

Pero es el paquete de financiación el que ha entusiasmado a los inversores este verano. A principios de agosto, Rio2 cerró la financiación de capital de 35 millones de dólares canadienses, que consistió en 44.275.000 acciones a un precio de 0,65 dólares canadienses cada una, incluyendo 5.775.000 acciones emitidas como parte de una opción de asignación global, por un total de ingresos brutos de 28.778.750 dólares canadienses. 

Además, Rio2 emitió 9.792.880 acciones a Wheaton Precious Metals por unos ingresos brutos de 6.365.372 dólares canadienses, lo que supone unos ingresos brutos totales de 35.144.122 dólares canadienses.

Según la empresa, al menos 20 millones de dólares se utilizarán para financiar el desarrollo de Fénix, especialmente para la infraestructura de la mina y el campamento. Una parte de los fondos también se utilizará para el capital de trabajo.

En una reciente entrevista con Proactive, el CEO de Rio2, Alex Black, dijo que “el proyecto fue descubierto allá por 2010 por una empresa anterior, Atacama Pacific, con la que nos fusionamos en 2018″.

«Somos constructores de minas (que) previamente fundaron y operaron Rio Alto Mining Limited, y construyeron dos minas de oro en Perú -La Arena y Shahuindo- que ahora pertenecen a Pan American Silver. Ya hemos hecho todo esto antes. Los dos primeros proyectos eran minas de lixiviación de óxido de oro, y (Fenix Gold) es exactamente lo mismo. Lo único que ha cambiado es la geografía: ahora estamos en Chile, en lugar de Perú», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...