- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESEA recorre División Andina para interiorizarse de sus iniciativas de sustentabilidad

SEA recorre División Andina para interiorizarse de sus iniciativas de sustentabilidad

Una comitiva del organismo visitó las operaciones mineras y el domo que cubre el chancador primario de Traspaso Andina, que habilitan la continuidad operacional por los próximos 30 años de una forma segura, sustentable y eficiente.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; ejecutivos corporativos y divisionales, y una comitiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), encabezada por su directora ejecutiva, Valentina Durán, realizó una visita técnica a la operación de Andina, ubicada en el Valle de Aconcagua, en un hecho inédito ya que es la primera vez que esta autoridad visita este centro de operaciones.

“Hemos podido conocer parte de estas impresionantes operaciones y entender también cuáles son los desafíos hacia el futuro de esta minera”, destacó la directora ejecutiva del SEA durante su recorrido.

Asimismo, comentó que tuvo “la oportunidad de transmitir los criterios de evaluación del servicio, que buscan dar certeza jurídica y técnica a todos los actores que se relacionan con la evaluación de impacto ambiental, acerca de cómo estamos asegurando la protección del medioambiente y el cumplimiento de la normativa”.

Por su parte, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, agradeció la visita y valoró el aporte que tiene para la Corporación.

“Nuestra primera responsabilidad con el país es hacer una minería con protección ambiental y el responsable de fijar las normas es el Estado, específicamente el Servicio de Evaluación Ambiental, que define los criterios que se usan en ese proceso», dijo Durán.

«Que puedan ver en terreno lo que estamos haciendo hoy y lo que queremos hacer en el futuro es de fundamental importancia para nosotros, especialmente porque en Andina está uno de los yacimientos de cobre más grandes y de mejor ley del mundo, que contiene 30% de las reservas de cobre de nuestro país”, añadió.

Más sobre la visita

La visita técnica a Codelco Andina consideró el recorrido al domo del Sistema Traspaso Mina–Planta que, con una altura de 52 metros, tiene por objetivo encapsular el material particulado durante las descargas de los camiones de extracción en el chancador principal, una iniciativa que contribuye con una operación más sustentable de la faena minera de la Corporación.

El encapsulamiento en que se realiza el traspaso de mineral en este domo, así como los sistemas de captación y supresión de polvo, permiten que la emisión de material particulado al ambiente sea cercana o igual a cero.

En relación con lo anterior, Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, comentó que “Codelco tiene como propósito de negocio ser un pilar del desarrollo sustentable para Chile y el mundo, y acá en Andina podemos ver cómo se plasma eso. Vemos una división que tiene más de 50 años, pero que se está preparando para las próximas cinco décadas, con mayor tecnología e instalaciones y estándares exigentes. En esta división pudimos ver cómo estamos construyendo la nueva minería para las generaciones de hoy y las que vienen”.

Los integrantes del Servicio de Evaluación Ambiental y de Codelco compartieron con emprendedoras de las localidades próximas a la operación de Andina, quienes participaron en una feria que se realiza de forma periódica en el centro de trabajo para apoyar el desarrollo de sus negocios.

El gerente general de la división, Lindor Quiroga, destacó que “en Andina no sólo importan los procesos, también son de máxima prioridad las personas y el compromiso que tenemos con el medioambiente y las comunidades cercanas. Estamos insertos en el Valle de Aconcagua a 3.500 metros de altura».

«Hemos tenido la madurez para adaptarnos a las nuevas exigencias de la sociedad civil con un proyecto que impondrá estándares ambientales ambiciosos y procesos más eficientes en el uso de los recursos”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...