- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESenado ratifica acuerdo marco sobre el establecimiento de la Alianza Solar Internacional

Senado ratifica acuerdo marco sobre el establecimiento de la Alianza Solar Internacional

La iniciativa pretende abordar en forma colectiva los desafíos comunes que enfrenta la expansión de la energía solar.

Con el voto unánime de los senadores presentes, la Sala del Senado ratificó el proyecto que aprueba el «Acuerdo Marco Sobre el Establecimiento de la Alianza Solar Internacional (ISA)», hecho en Marrakech, Marruecos, el 15 de noviembre de 2016, y su Enmienda, adoptada en la Primera Asamblea de la Alianza Solar Internacional, celebrada el 3 de octubre de 2018, en Nueva Delhi.

La iniciativa quedó a un paso de ser remitida al Ejecutivo y su objetivo fundamental es establecer una Alianza Solar Internacional para abordar en forma colectiva los importantes desafíos comunes que enfrenta la expansión de la energía solar.

Más detalles

Durante la votación de esta iniciativa intervinieron los senadores Francisco Chahuán (presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores), Iván Moreira y José Miguel Insulza.



Los senadores valoraron esta iniciativa que nace como una idea para mejorar la cooperación entre países y lograr un mejor uso de la energía solar.

En el acuerdo marco, se establece que los países miembros del ISA serán aquellos ricos en recursos solares que se encuentren total o parcialmente ubicados entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, que siendo miembros de las Naciones Unidas, suscriban el presente Acuerdo Marco y hayan depositado su respectivo instrumento de ratificación, aceptación o aprobación.

Chile es uno de los países que tiene territorio dentro de los trópicos y existen varios proyectos para explotar la energía solar en medio de nuestro desierto de Atacama.

Si bien se consideraba a los países ubicados entre trópicos, el año 2018, durante la Primera Asamblea de la Alianza Solar Internacional, se adoptó una resolución con miras a ampliar la membrecía de la Organización a todos los países miembros de las Naciones Unidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...