- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio,...

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”

El exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, Sergio Bitar, también analizó el reto económico para el flamante presidente Gabriel Boric.

Tras la juramentación del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, Rumbo Minero TV conversó con Sergio Bitar, exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, para conocer el escenario económico y minero.

Así, consideró que la nueva administración gubernamental debe trabajar bajo una estrategia orientada a la visión del Siglo XXI.

Es decir, atender las demandas mundiales frente al cambio climático y a la supervivencia de la humanidad.

Frente a ello, destacó que se va a requerir cobre para completar la electrificación y bajar el consumo de energías fósiles a través de energías renovables, las mismas que también requieren de cobre.

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso significa litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”, declaró.

Nacionalización de recursos

Sobre los recientes anuncios de nacionalizar los recursos mineros de Chile, el también sénior Fellow no residente en el Diálogo Interamericano en Washington DC señaló que no ve que prospere.

“La probabilidad que esa propuesta se aprueba en un pleno que requiere los 2/3 de los votos, 103 de 155, es casi nula”, comentó Sergio Bitar.

También recordó que del total de la producción cuprífera chilena -la cual debe estar en 6.5 millones de toneladas- solo 1.6 millones proviene de la Corporación del Cobre que es estatal y cerca de 2/3 provienen de empresas muy grandes.

Trabajo político

Otro punto analizado por Sergio Bitar fue resaltar la importancia de cambiar la mirada que se tiene sobre la minería moderna.

Así, cuestionó que en Chile y en el Perú solo se tenga una mirada basada en la teoría del extractivismo.

“Una mirada a la minería como si fuera hacer un hoyo, sacar una riqueza que es de todos y que se manda para afuera y que las utilidades están todas en manos extranjeras”, expresó.

“Olvidándose que hay un proceso complejo de producción y de competencia mundial; y eso es parte del trabajo político que es comunicar y educar de que no es solo un extractivismo”, manifestó.

Retos políticos

Por otro lado, sostuvo que el actual gobierno tiene dos coaliciones, “una que se puede decir que es más del partido comunista y la segunda es el socialismo democrático o la centroizquierda”.

Añadió que la prioridad para el nuevo gobierno es reforma tributaria, reactivación, mejoramiento de las condiciones básicas de los servicios.

“Creo que se va a aprobar que el Estado de Chile es plurinacional y pluricultural; pero las formas de traducir aquello será por ley y al final tiene que pasar por el Parlamento que tiene otra composición que es la Convención Constitucional”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...