- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio,...

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”

El exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, Sergio Bitar, también analizó el reto económico para el flamante presidente Gabriel Boric.

Tras la juramentación del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, Rumbo Minero TV conversó con Sergio Bitar, exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, para conocer el escenario económico y minero.

Así, consideró que la nueva administración gubernamental debe trabajar bajo una estrategia orientada a la visión del Siglo XXI.

Es decir, atender las demandas mundiales frente al cambio climático y a la supervivencia de la humanidad.

Frente a ello, destacó que se va a requerir cobre para completar la electrificación y bajar el consumo de energías fósiles a través de energías renovables, las mismas que también requieren de cobre.

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso significa litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”, declaró.

Nacionalización de recursos

Sobre los recientes anuncios de nacionalizar los recursos mineros de Chile, el también sénior Fellow no residente en el Diálogo Interamericano en Washington DC señaló que no ve que prospere.

“La probabilidad que esa propuesta se aprueba en un pleno que requiere los 2/3 de los votos, 103 de 155, es casi nula”, comentó Sergio Bitar.

También recordó que del total de la producción cuprífera chilena -la cual debe estar en 6.5 millones de toneladas- solo 1.6 millones proviene de la Corporación del Cobre que es estatal y cerca de 2/3 provienen de empresas muy grandes.

Trabajo político

Otro punto analizado por Sergio Bitar fue resaltar la importancia de cambiar la mirada que se tiene sobre la minería moderna.

Así, cuestionó que en Chile y en el Perú solo se tenga una mirada basada en la teoría del extractivismo.

“Una mirada a la minería como si fuera hacer un hoyo, sacar una riqueza que es de todos y que se manda para afuera y que las utilidades están todas en manos extranjeras”, expresó.

“Olvidándose que hay un proceso complejo de producción y de competencia mundial; y eso es parte del trabajo político que es comunicar y educar de que no es solo un extractivismo”, manifestó.

Retos políticos

Por otro lado, sostuvo que el actual gobierno tiene dos coaliciones, “una que se puede decir que es más del partido comunista y la segunda es el socialismo democrático o la centroizquierda”.

Añadió que la prioridad para el nuevo gobierno es reforma tributaria, reactivación, mejoramiento de las condiciones básicas de los servicios.

“Creo que se va a aprobar que el Estado de Chile es plurinacional y pluricultural; pero las formas de traducir aquello será por ley y al final tiene que pasar por el Parlamento que tiene otra composición que es la Convención Constitucional”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia embarques de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, luego de completar con éxito la reparación del cargador de barcos (shiploader) y recibir la autorización de la Autoridad...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...