- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio,...

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso es litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”

El exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, Sergio Bitar, también analizó el reto económico para el flamante presidente Gabriel Boric.

Tras la juramentación del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, Rumbo Minero TV conversó con Sergio Bitar, exministro de minería, educación y obras públicas de Chile, para conocer el escenario económico y minero.

Así, consideró que la nueva administración gubernamental debe trabajar bajo una estrategia orientada a la visión del Siglo XXI.

Es decir, atender las demandas mundiales frente al cambio climático y a la supervivencia de la humanidad.

Frente a ello, destacó que se va a requerir cobre para completar la electrificación y bajar el consumo de energías fósiles a través de energías renovables, las mismas que también requieren de cobre.

“Chile debe enfocarse en la estrategia del futuro y eso significa litio, electromovilidad, cobre, energía solar, hidrógeno verde”, declaró.

Nacionalización de recursos

Sobre los recientes anuncios de nacionalizar los recursos mineros de Chile, el también sénior Fellow no residente en el Diálogo Interamericano en Washington DC señaló que no ve que prospere.

“La probabilidad que esa propuesta se aprueba en un pleno que requiere los 2/3 de los votos, 103 de 155, es casi nula”, comentó Sergio Bitar.

También recordó que del total de la producción cuprífera chilena -la cual debe estar en 6.5 millones de toneladas- solo 1.6 millones proviene de la Corporación del Cobre que es estatal y cerca de 2/3 provienen de empresas muy grandes.

Trabajo político

Otro punto analizado por Sergio Bitar fue resaltar la importancia de cambiar la mirada que se tiene sobre la minería moderna.

Así, cuestionó que en Chile y en el Perú solo se tenga una mirada basada en la teoría del extractivismo.

“Una mirada a la minería como si fuera hacer un hoyo, sacar una riqueza que es de todos y que se manda para afuera y que las utilidades están todas en manos extranjeras”, expresó.

“Olvidándose que hay un proceso complejo de producción y de competencia mundial; y eso es parte del trabajo político que es comunicar y educar de que no es solo un extractivismo”, manifestó.

Retos políticos

Por otro lado, sostuvo que el actual gobierno tiene dos coaliciones, “una que se puede decir que es más del partido comunista y la segunda es el socialismo democrático o la centroizquierda”.

Añadió que la prioridad para el nuevo gobierno es reforma tributaria, reactivación, mejoramiento de las condiciones básicas de los servicios.

“Creo que se va a aprobar que el Estado de Chile es plurinacional y pluricultural; pero las formas de traducir aquello será por ley y al final tiene que pasar por el Parlamento que tiene otra composición que es la Convención Constitucional”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...