- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESernageomin y Usach implementarán sistema de medición para potenciar actividades mineras

Sernageomin y Usach implementarán sistema de medición para potenciar actividades mineras

En el marco del proyecto “Desarrollo e implementación de un marco de referencia geodésico cinemático para la minería de Chile».

El director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Patricio Aguilera y el rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Rodrigo Vidal, firmaron el documento de colaboración que se enmarca en el proyecto “Desarrollo e implementación de un marco de referencia geodésico cinemático para la minería de Chile, orientado a la optimización de sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) en tiempo real y postproceso”, del concurso ANID IDeA I+D 2023, adjudicado al Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la casa de estudios.

De esta manera, se recolectarán, revisarán y verificarán archivos sobre esta materia, permitiendo obtener datos confiables y de alta precisión, elementos básicos para las actividades mineras y geológicas que se realizan en nuestro país. Al mismo tiempo, con esta iniciativa, el Estado de Chile ahorrará US$ 600 millones por concepto de mediciones en terreno.

Beneficios de la iniciativa

El director del proyecto, José Antonio Tarrío, explicó que “se hará la transición de un modelo obsoleto a Sirgas, proceso que permitirá actualizar las coordenadas de las concesiones mineras en el caso de que haya un movimiento sísmico, la erupción de un volcán, o algo similar, incorporándolos directamente en dispositivos de posicionamiento global de precisión, que son similares a los que usan los teléfonos celulares”.



Respecto del documento, Patricio Aguilera dijo que la firma es un hito muy importante para la institución, ya que genera confianza en la industria minera donde “el tema de la propiedad es relevante para tener certezas, para ver cómo se desarrolla la industria, para no tener dificultades con terceros, explotar de manera certera un yacimiento o un recurso. Desarrollar este sistema de transformación será trascendental”, sostuvo.

En la ocasión, el rector Rodrigo Vidal destacó la concreción de la alianza indicando que para el plantel “es un honor y un deber trabajar en conjunto con Sernageomin, porque tenemos las capacidades para aportar en los temas que son estratégicos para nuestra nación. Espero que este convenio permita una provechosa instancia de colaboración para nuestra sociedad”.

En el convenio de colaboración también participa el Instituto Geográfico Militar, además de Trimble y Geocom, empresas que harán la transferencia tecnológica, y la Cámara Minera de Chile, que aportará en difusión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...