- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESimco Lithium busca fondos de US$ 600 millones para su proyecto minero

Simco Lithium busca fondos de US$ 600 millones para su proyecto minero

La compañía está en conversaciones con fabricantes de baterías y vehículos eléctricos.

Simco Lithium, valorada entre US$ 1.500 y US$ 2.000 millones, quiere convertirse en el tercer productor de litio de Chile, por ello está en conversaciones con inversores para financiar su proyecto.

La compañía propiedad de un fondo de inversión de Singapur y un grupo empresarial chileno, está explorando la venta de una participación no mayoritaria, dijo Sebastian Yang, miembro del consejo de administración en representación del fondo Simbalik.

Aunque el proyecto, de unos US$ 600 millones, es demasiado pequeño para atraer a las grandes empresas mineras, existe interés por parte de fabricantes de baterías y vehículos eléctricos. «Hemos mantenido conversaciones con distintos grupos de la cadena de valor», declaró en una entrevista.

Los usuarios de litio, componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos, han invertido en proyectos de exploración y extracción en todo el mundo para asegurarse el suministro en el futuro. Aunque los precios del metal se han desplomado en el último año a medida que se explotaban nuevas minas, las perspectivas a largo plazo se ven respaldadas por la creciente demanda en la transición hacia la sustitución de los combustibles fósiles.



Mercado del litio

Simco, cuyo otro propietario es el grupo chileno Errázuriz, está trabajando con grupos indígenas y ultimando un estudio de viabilidad para el proyecto del salar de Maricunga. Espera iniciar la construcción este año utilizando un método de extracción directa desarrollado por IBC Advanced Technologies, de Utah, que ha funcionado bien en una planta piloto, según Yang. Ha firmado acuerdos de compra con las japonesas Panasonic Holdings y Chori.

Los dos únicos productores chilenos actuales, SQM y Albemarle, operan con estrictas cuotas de producción gubernamentales. Pero Simco tiene concesiones anteriores al código chileno de 1982, lo que significa que puede desarrollar y explotar el proyecto de forma independiente, según Yang. Y ello a pesar de que el Gobierno ha introducido un nuevo modelo en el que las empresas privadas tienen que asociarse con empresas estatales como Codelco.

Salar Blanco, otro proyecto de Maricunga con concesiones pre-código, está siendo adquirido por Codelco a través de la compra de Lithium Power International por parte de la empresa estatal. Ese acuerdo simplificaría los esfuerzos de Codelco para desarrollar litio en el salar.

Simco planea seguir adelante como un proyecto independiente y buscaría el arbitraje si las autoridades rescinden sus permisos, dijo Yang. Aún así, el emprendimiento ha propuesto colaborar con Codelco en Maricunga, por ejemplo, ofreciéndose a procesar la salmuera de la empresa estatal o ayudándola a instalar sus propias plantas. «La puerta siempre está abierta», dijo Yang.

Es posible que Simbalik busque salir del emprendimiento una vez que la mina esté en funcionamiento, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...