- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESMA dicta medida a Gold Fields para proteger especie amenazada

SMA dicta medida a Gold Fields para proteger especie amenazada

Tras detectar deficiencias en el cumplimiento del Plan de Rescate y Relocalización de la especie Chinchilla chinchilla.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile emitió una orden de Medidas Urgentes y Transitorias (MUT) al proyecto «Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Salares Norte» de Minera Gold Fields Salares Norte SpA, después de detectar deficiencias en el cumplimiento del Plan de Rescate y Relocalización de la especie Chinchilla chinchilla, un animal catalogado como en peligro crítico.

La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer relevó que “la dictación de estas medidas se justifica en que, en el reporte de avance de las acciones comprometidas por el titular, no se han dado certezas de la ausencia de una población de chinchillas para poder proceder con el desmantelamiento en el roquerío número 3. Acá el objetivo es poder garantizar la protección de esta especie que se encuentra en peligro crítico y cuyo resguardo es parte de las medidas contempladas en la RCA del proyecto”.

La SMA ha prohibido temporalmente la ejecución de actividades de desmantelamiento en el roquerío N°3 del sector del Área Mina-Planta. Esta medida, con un plazo de ejecución de 10 días, busca asegurar la protección de la población de chinchillas y garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto.

Además, se ha solicitado a Minera Gold Fields presentar documentación que demuestre la ausencia total de ejemplares de la especie Chinchilla chinchilla en el área del roquerío N°3. Esta medida, con un plazo de ejecución de 5 días, requiere la presentación de evidencia concreta, incluyendo registros de trampas y sondas endoscópicas, para verificar la situación de la fauna local.



Para revisar los detalles de esta orden, puede hacerlo AQUÍ, en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (Snifa).

Respuesta de Gold Fields Salares Norte SpA

En respuesta a la orden de la SMA, Gold Fields Salares Norte SpA manifestó estar preparando la documentación necesaria para demostrar la ausencia de chinchillas en el área del roquerío N°3.

La empresa, mediante un comunicado, reafirmó su compromiso con el cumplimiento ambiental y su voluntad de resolver las observaciones planteadas por la autoridad a la mayor brevedad posible.

«Es importante señalar que Gold Fields ha sido la primera compañía minera en identificar la especie Chinchilla Chinchilla como impacto significativo y, por tanto, en proponer acciones para su conservación y cuidado. En este contexto, comprometimos un plan de rescate y relocalización que hemos ido fortaleciendo gracias al trabajo colaborativo con las autoridades y expertos en la materia», agregaron desde la compañía.

Asimismo, agregaron que la protección de la fauna y la preservación del entorno natural son prioridades fundamentales para Gold Fields Salares Norte SpA, que continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para garantizar la sostenibilidad de sus operaciones y el cuidado del medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...