- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESMA admite programa de cumplimiento de Antofagasta Railway según proceso sancionatorio

SMA admite programa de cumplimiento de Antofagasta Railway según proceso sancionatorio

La empresa es titular del proyecto de transporte de ácido sulfúrico por la línea principal del Ferrocarril Antofagasta Bolivia.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aprobó un programa de cumplimiento presentado por la empresa Antofagasta Railway Company PLC, titular del proyecto de transporte de ácido sulfúrico por la línea principal del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), en el marco del procedimiento sancionatorio Rol F-015-2023.

Este caso tiene como origen un incidente con ácido sulfúrico transportado por el ferrocarril registrado en marzo de 2020, lo que dio inicio a un procedimiento sancionatorio contra la compañía, y donde la superintendencia imputó cinco infracciones: una leve, tres graves y una gravísima.

Entre los principales cargos figura la detección de fallas en la vía, sin que se realizaran acciones de mantenimiento correctivo con anterioridad a un incidente de descarrilamiento de tren de 31 de marzo de 2020; permitir el ingreso de carros estanque de ácido sulfúrico a la ciudad de Antofagasta fuera de las hipótesis permitidas; y la respuesta deficiente e incompleta de requerimientos de información realizados por la SMA a la empresa. Esta última infracción fue clasificada como gravísima.

Compromisos

Respecto al programa de cumplimiento, cabe relevar la variedad y cantidad de acciones comprometidas a ejecutar en un plazo de seis meses, contabilizando un total de 12 medidas.



Entre ellas, destaca el compromiso por parte de la compañía de robustecer las acciones de vigilancia y mantención sobre la vía, con el objeto de prevenir nuevos descarrilamientos y derrames.

Al mismo tiempo, el programa cuenta con un sistema que emitirá alertas, las que evitarán que los carros ingresen a la ciudad, a menos que hayan ocurrido contingencias en la vía, detallando el tipo de contingencias que provocaría ese ingreso, cuestión que no estaba detallada en la resolución de calificación ambiental (RCA).

Asimismo, reportarán la ocurrencia de esas contingencias a través del Sistema de Seguimiento Ambiental (SSA) de la SMA , permitiendo a la Superintendencia mantener una vigilancia más efectiva sobre el proyecto.

El monto total comprometido del programa de cumplimiento es de US$ 432.845.200, el cual cumple con el estándar solicitado por la Superintendencia del Medio Ambiente. En efecto, las medidas se encuentran acordes con lo exigido y esperado por la SMA, propendiendo al cumplimiento normativo ambiental y haciéndose cargo de los efectos ocasionados por las infracciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...