- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESMA admite programa de cumplimiento de Antofagasta Railway según proceso sancionatorio

SMA admite programa de cumplimiento de Antofagasta Railway según proceso sancionatorio

La empresa es titular del proyecto de transporte de ácido sulfúrico por la línea principal del Ferrocarril Antofagasta Bolivia.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aprobó un programa de cumplimiento presentado por la empresa Antofagasta Railway Company PLC, titular del proyecto de transporte de ácido sulfúrico por la línea principal del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), en el marco del procedimiento sancionatorio Rol F-015-2023.

Este caso tiene como origen un incidente con ácido sulfúrico transportado por el ferrocarril registrado en marzo de 2020, lo que dio inicio a un procedimiento sancionatorio contra la compañía, y donde la superintendencia imputó cinco infracciones: una leve, tres graves y una gravísima.

Entre los principales cargos figura la detección de fallas en la vía, sin que se realizaran acciones de mantenimiento correctivo con anterioridad a un incidente de descarrilamiento de tren de 31 de marzo de 2020; permitir el ingreso de carros estanque de ácido sulfúrico a la ciudad de Antofagasta fuera de las hipótesis permitidas; y la respuesta deficiente e incompleta de requerimientos de información realizados por la SMA a la empresa. Esta última infracción fue clasificada como gravísima.

Compromisos

Respecto al programa de cumplimiento, cabe relevar la variedad y cantidad de acciones comprometidas a ejecutar en un plazo de seis meses, contabilizando un total de 12 medidas.



Entre ellas, destaca el compromiso por parte de la compañía de robustecer las acciones de vigilancia y mantención sobre la vía, con el objeto de prevenir nuevos descarrilamientos y derrames.

Al mismo tiempo, el programa cuenta con un sistema que emitirá alertas, las que evitarán que los carros ingresen a la ciudad, a menos que hayan ocurrido contingencias en la vía, detallando el tipo de contingencias que provocaría ese ingreso, cuestión que no estaba detallada en la resolución de calificación ambiental (RCA).

Asimismo, reportarán la ocurrencia de esas contingencias a través del Sistema de Seguimiento Ambiental (SSA) de la SMA , permitiendo a la Superintendencia mantener una vigilancia más efectiva sobre el proyecto.

El monto total comprometido del programa de cumplimiento es de US$ 432.845.200, el cual cumple con el estándar solicitado por la Superintendencia del Medio Ambiente. En efecto, las medidas se encuentran acordes con lo exigido y esperado por la SMA, propendiendo al cumplimiento normativo ambiental y haciéndose cargo de los efectos ocasionados por las infracciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...