- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESolis Minerals perforará fuente de prueba de mineralización de cobre en Atacama

Solis Minerals perforará fuente de prueba de mineralización de cobre en Atacama

Esta será la primera vez de pruebas de un objetivo ‘alimentador’ y la minera cree que representa un sistema de pórfido de cobre muy grande e intacto.

Solis Minerals Ltd. proporcionó descripciones de cinco áreas objetivo principales en su proyecto Mostazal en Desierto de Atacama de Chile. La propiedad está ubicada dentro de la falla Domeyko, el principal control estructural de algunas de las minas de cobre más grandes y productivas del mundo, incluidas Chuquicamata y Escondida, y a 40 kilómetros al sur de la mina El Salvador de Codelco.

Como se informó anteriormente, el propósito del próximo programa de perforación es ubicar el alimentador o la fuente de mineralización de cobre, plata y oro que se encuentra en la superficie en un área de diez kilómetros cuadrados.

Actualmente, una licencia de explotación cubre toda el área objetivo y la compañía ha solicitado un permiso de perforación relacionado con la actividad planificada para esta temporada. Se ha contratado a un contratista de perforación y la empresa está en proceso de conseguir equipos de campo adicionales.

Son cinco las áreas de objetivos. La primera es West Main Target, que está ubicado inmediatamente al oeste de los mantos, caracterizado por la presencia de un nivel magnético bajo y una alta capacidad de carga.

La segunda área es el Objetivo suroeste, ubicado en el borde suroeste del bloque de reclamación, con anomalía geoquímica y geofísica magnética y de cargabilidad coincidentes. También el Objetivo Este, ubicado al este de la mineralización de mantos, donde el muestreo de roca superficial delineó una anomalía de molibdeno coincidente con un alto magnético y un alto de cargabilidad.

Asimismo, el Objetivo central, ubicado inmediatamente debajo de los mantos, vectorizado por una mayor calcocita (un mineral de mayor grado de cobre) que coincide con un alto magnético.

Y finalmente está el Objetivo Norte, definido principalmente por el entorno estructural regional (lineamientos de cruce NS y EW) y la aparición de calcocita primaria masiva y oro de alta ley (hasta 13 g / t) y alta magnética.

La primera fase de perforación en el West Main Target, que comprende 2.500 metros de perforación de núcleo en cuatro pozos, probará el centro de una anomalía geofísica clásica de pórfido de «alta cargabilidad» y «poco magnético». El objetivo de la perforación es una anomalía de tendencia Norte Sur a una profundidad de aproximadamente 300 metros, aproximadamente 300 metros de ancho por 1,6 kilómetros de largo.

«Esperamos encontrar la fuente de mineralización de cobre a partir de una profundidad de 300 metros, 100 metros más profunda que la perforación anterior e inmediatamente adyacente al área de explotación reciente. Esta será la primera vez de pruebas de un objetivo ‘alimentador’ y lo que creemos que representa un sistema de pórfido de cobre muy grande e intacto», comentó Jason Cubitt, presidente y director ejecutivo de Solis Minerals.

Como parte del programa de trabajo de esta temporada, la compañía también llevará a cabo los trabajos de reconocimiento preliminar sobre los 26 kilómetros cuadrados solicitadas y contiguo al límite original reclamo Mostazal.

Solis Minerals es una empresa de exploración minera enfocada en América Latina. La Compañía tiene una participación del 100% en un paquete de proyectos IOCG y pórfidos de cobre altamente prospectivos en el suroeste de Perú dentro del prolífico cinturón de cobre costero del país, fuente de casi la mitad de la producción de cobre de Perú. La Compañía también está ganando una participación del 100% en el proyecto de cobre Mostazal en el desierto de Atacama de Chile, una de las principales jurisdicciones de producción de cobre del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...