- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami manifiesta cautela sobre Política Nacional de Litio

Sonami manifiesta cautela sobre Política Nacional de Litio

El titular de Sonami cuestionó que se revise la propiedad de las empresas que operan en el Salar de Atacama.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Cristián Argandoña, se manifestó cauteloso respecto al anuncio de la Política Nacional del Litio que hizo el presidente Boric por cadena nacional.

“Son anuncios generales y que necesitan mayores precisiones. Si bien valoramos que se haya optado por la asociación con privados para explotar nuevos yacimientos para aprovechar las capacidades técnicas en la exploración y explotación del litio, resulta cuestionable que se pretenda revisar la propiedad de las empresas que actualmente operan en el Salar de Atacama”, señaló.

“Una cosa es que los derechos económicos sobre el litio puedan ser regulados a través de regalías o un royalty, como ocurre con SQM, o a través de los impuestos, pero otra cosa muy distinta es el tema de la propiedad sobre las empresas”, afirmó el directivo.

Agregó que la apertura que manifiesta el gobierno a negociar con las actuales empresas que operan en el Salar de Atacama, “puede ser una buena oportunidad para alinear adecuadamente los intereses de todos los actores que participan en esta industria”.



Discrepancias

Sin embargo, Argandoña estimó que no es compatible la coexistencia de actores privados y públicos en la administración de una empresa, por cuanto los criterios de las empresas privadas son diferentes, ya que no responden a criterios políticos, sino a criterios técnicos y de mayor eficiencia y productividad. «Las empresas mineras privadas han demostrado en el tiempo altos niveles de eficiencia, incorporación de altos estándares tecnológicos y desarrollo de capital humano”, refirió.

El presidente (s) de SONAMI lamentó que el anuncio se haya centrado en cuestionar implícitamente el papel de las empresas privadas en su relación con las comunidades y el medio ambiente.

“En sus palabras el presidente Boric da a entender que los privados no nos preocupamos de estos importantes aspectos. Las mineras han demostrado ser empresas de clase mundial y en la explotación del litio esto no ha sido distinto”, indicó.

“Creemos que se debería adecuar la legislación para que el sector privado pueda acceder libremente a estos recursos, porque no hay nada más estratégico para Chile que incrementar su riqueza y aumentar su actividad económica, contribuyendo con significativos aportes al fisco como ha ocurrido en el último tiempo y el encadenamiento económico que se produce donde están insertas estas operaciones”, concluyó Cristián Argandoña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...