- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM se asocia con Hancock en oferta de 1.100 millones de dólares...

SQM se asocia con Hancock en oferta de 1.100 millones de dólares por australiana Azure

La operación se produce en medio de un frenesí de pactos entre productores de litio, dadas las buenas perspectivas de demanda a largo plazo del material clave para la transición energética, y en un momento en que los precios del litio se han desplomado.

Reuters.- La chilena SQM se asoció con la persona más rica de Australia, Gina Rinehart, para presentar una oferta más ventajosa de 1.700 millones de dólares australianos (1.140 millones de dólares) por la firma australiana de litio Azure Minerals, según informaron el lunes las partes.

La oferta de 3,70 dólares australianos por acción, de SQM y Hancock Prospecting, de Rinehart, que ya son accionistas de la empresa, supone un aumento del 5,1% respecto a la oferta previa en solitario de SQM, de 3,52 dólares australianos por acción.

La operación daría a SQM, segundo mayor productor mundial de litio, un punto de apoyo en Australia con una participación en el proyecto Andover de Azure y una asociación con Hancock, que cuenta con infraestructura ferroviaria y experiencia local en el desarrollo de minas.

La operación se produce en medio de un frenesí de pactos entre productores de litio, dadas las buenas perspectivas de demanda a largo plazo del material clave para la transición energética, y en un momento en que los precios del litio se han desplomado debido a ventas de vehículos eléctricos este año más lentas de lo esperado.



Al asociarse con Rinehart, cuya empresa Hancock Prospecting había acumulado una participación de más del 18% en Azure en octubre, SQM ha superado un obstáculo importante para que su adquisición siga adelante.

SQM ya posee el 19,4%.

«En nuestra opinión, (la oferta combinada) es un buen augurio para completar la transacción», dijo el analista Paul Howard, de Canaccord.

El martes, las acciones de Azure llegaron a cotizar a 3,71 dólares australianos.

Según los analistas, la oferta conjunta supone una victoria al esfuerzo de Rinehart de sumar exposición al litio, tras intentar y fracasar en un plan similar con Liontown Resources, en la que se hizo con una participación minoritaria frustrando una adquisición por parte del principal productor mundial de litio, Albemarle.

Los analistas consideran que la alianza de Rinehart con SQM sigue el guión de su asociación con la gigante Rio Tinto, que ayudó a Rinehart a desarrollar el know-how minero de su empresa.

La oferta de 3,70 dólares australianos por acción se realiza en el marco de un acuerdo que necesita el respaldo del 75% de los accionistas con derecho a voto. Si fracasa, hará una oferta de adquisición fuera del mercado a 3,65 dólares australianos por acción. Ambas son ofertas en efectivo.

La oferta fuera de mercado sólo necesitaría la aprobación de una mayoría simple de accionistas, confiando en la discreción de la Comisión Australiana de Valores e Inversiones para permitir a los inversores que aprueben la operación mantener sus participaciones.

Eso significa que el gran accionista minoritario Mineral Resources, respaldado por el multimillonario australiano Chris Ellison, podría aprobar la operación sin tener que vender su participación del 13,6%, que adquirió por 4 dólares por acción.

Mineral Resources declinó hacer comentarios.

Azure dijo que su directorio había respaldado unánimemente la propuesta y animó a todos sus accionistas a apoyarla a menos que surgiera una oferta superior.

Dos de los principales accionistas de Azure, Creasy Group, que posee el 12,8%, y Delphi Group, que tiene el 10,2%, han confirmado a Azure que tienen la intención de vender todas sus acciones en ausencia de una propuesta superior para Azure, dijo Hancock.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...