- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETorq Resources comienza a perforar en su proyecto Santa Cecilia

Torq Resources comienza a perforar en su proyecto Santa Cecilia

El primer objetivo que están perforando, Pircas Norte, tiene mineralización de pórfido de cobre en la superficie.

Torq Resources Inc. inició la perforación en su proyecto de cobre Santa Cecilia, ubicado en el cinturón de clase mundial Maricunga en el norte de Chile, aproximadamente a 100 kilómetros (km) al este de la ciudad de Copiapó.

El proyecto Santa Cecilia se encuentra inmediatamente adyacente al proyecto Norte Abierto, propiedad de Newmont y Barrick, que está compuesto por los depósitos de pórfido de oro y cobre Caspiche y Cerro Casale.

«Estamos muy contentos de volver a perforar en nuestro proyecto emblemático, donde tenemos una oportunidad increíblemente única de ser la primera compañía de exploración en realizar pruebas de perforación exhaustivas en una propiedad que demuestra mineralización de cobre y oro tanto en la superficie como en profundidad», dijo Shawn Wallace, director ejecutivo.

El primer objetivo que están perforando, Pircas Norte, tiene mineralización de pórfido de cobre en la superficie, una anomalía geofísica definida debajo de la superficie, se encuentra a 1,5 km del depósito Caspiche de clase mundial y nunca han realizado pruebas de perforación.

«Este programa de perforación continuará evolucionando en función de lo que estamos viendo en los resultados preliminares y esperamos brindar actualizaciones a medida que avancemos», anotó.

Se espera que el programa de perforación en Santa Cecilia conste de aproximadamente 1.500 metros (m) durante los próximos 2 meses.

El objetivo inicial del programa de perforación será probar el objetivo Pircas Norte en la región oriental del proyecto, situada aproximadamente a 1,5 km al oeste del depósito Caspiche de Norte Abierto.

El objetivo Pircas Norte se caracteriza por un afloramiento de mineralización de pórfido de cobre y una anomalía de suelo superpuesta de oro, cobre y molibdeno en la superficie de aproximadamente 600 m por 600 m con muestras de roca selectivas dentro de un pórfido diorítico que oscilan entre 0,3 y 0,83 g/t de oro.

Subsuperficie, el objetivo Pircas Norte está asociado con una fuerte respuesta magnética, bajos valores de conductividad y valores moderados de cargabilidad. Se interpreta que la anomalía magnética y los bajos valores de conductividad están asociados con el cuerpo de pórfido de diorita y la alteración potásica asociada que se observa en la superficie.

Finalmente, se interpreta que los valores moderados de cargabilidad en Pircas Norte son el centro de un sistema mineralizado de oro y cobre que está flanqueado por áreas de alta cargabilidad que pueden representar un halo de pirita hacia el cuerpo principal de pórfido.

Los pozos de perforación restantes del programa se determinarán con base en los resultados geológicos del primer pozo de perforación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...