La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A..
La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y busca reducir la incertidumbre geológica en torno a las concentraciones de minerales de interés económico detectadas en el distrito minero Cachinal, ubicado a 6 km al norte de la mina Guanaco y a 100 km al noreste de Taltal, en la Región de Antofagasta.
Objetivo y contexto geológico
El proyecto tiene como meta complementar y profundizar los conocimientos sobre el área, apoyándose en campañas de exploración previas que evidencian un alto potencial mineral. Cachinal es un depósito epitermal de baja sulfuración, emplazado en el Cinturón de Metales Preciosos del Paleoceno, al oeste y paralelo al cinturón de pórfidos de cobre del norte de Chile.
En esta misma franja geológica se encuentran operaciones relevantes como Guanaco/Amancaya, El Peñón, y antiguas minas de alto valor histórico como San Cristóbal y Vaquillas.
También puedes leer: Anglo American: Quellaveco impulsa resultados pese a baja en Chile durante 2T 2025
Relevancia para el distrito minero
La ubicación del proyecto se justifica por la potencial mineralización de interés económico presente en la zona, reforzando el atractivo del distrito Cachinal como un polo estratégico para la exploración de metales preciosos en el norte de Chile.