- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEVicepresidenta ejecutiva (s) por venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco:...

Vicepresidenta ejecutiva (s) por venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco: “ENAMI hoy puede presentar una deuda sostenible y manejable para el futuro”

La venta del 10% de la participación de ENAMI en QB se enmarca en un plan de desarrollo estratégico, aprobado por el directorio de la empresa.

Ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, la vicepresidenta ejecutiva (s) de ENAMI, Javiera Estrada, abordó la venta del 10% de participación en Quebrada Blanca a Codelco señalando que “en virtud de esta transacción ENAMI hoy día puede presentar una deuda sostenible y manejable para el futuro, conforme al negocio propio de esta empresa, que es la compra de minerales a los pequeños mineros”.

La representante de la Empresa Nacional de Minería asistió a la instancia legislativa, a una sesión a la que también fueron invitados el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, para explicar los detalles de esta transacción que da sostenibilidad financiera a la empresa.

En este sentido, Estrada recordó que los estados financieros de la empresa, al cierre del año 2023, reflejaban “la incertidumbre acerca la capacidad de ENAMI para conseguir financiamiento para sus operaciones”.



“Nuestros auditores externos planteaban una duda sustancial respecto a la continuidad de la empresa, por tanto esa situación de contexto es la que obliga a la administración y al directorio a
tomar medidas concretas que permitan salir adelante de esa situación, avanzar y seguir cumpliendo el rol de fomento a la pequeña minería”, indicó.

Mecanismo de venta directa y fijación de precio para la transacción

En cuanto a las críticas por el mecanismo de venta directa, la abogada recordó que el pacto de accionistas de QB considera la posibilidad para ENAMI de celebrar una transacción directa con Codelco.

“Una licitación, que es lo que se nos ha planteado como alternativa, tiene para un activo de esta envergadura al menos entre 12 y 18 meses. Y ese tiempo, por la situación en la que se encontraba la empresa, la ponían francamente en un riesgo de inviabilidad y además significaba un pago de intereses muy importante”, explicó respecto a que el factor tiempo fue clave en esta negociación dada la difícil situación financiera de la empresa.

Respecto al mecanismo de fijación de precio para la transacción, cerrada en US$520 millones, la vicepresidenta ejecutiva (s) recordó que los criterios internacionales fijan distintas modalidades, “pero descartan por completo la aplicación del criterio de inversión cuando tenemos un proyecto en explotación, que es el caso de Quebrada Blanca”, como han sostenido algunos actores del sector.

“El mecanismo de precio que se estableció en la negociación entre Codelco y ENAMI es el enfoque de ingresos, de flujos descontados. Esa forma de valorización considera todos los aspectos que señala el presidente de la Sonami: considera la calidad de preferente, la calidad de no diluible y todos los dividendos que ENAMI hubiese recibido en 25 años y lo que hace es traerlo a valor presente para poder darle sostenibilidad presente y futura a la empresa”, sostuvo.

Venta del 10% de la participación de ENAMI en Quebrada Blanca

Finalmente, Estrada enfatizó que la venta del 10% de la participación de ENAMI en QB se enmarca en un plan de desarrollo estratégico, aprobado por el directorio de la empresa.

“En el mes de agosto de este año, el directorio de ENAMI ha logrado después de dos años de discusión acordar un plan estratégico que tiene un foco prioritario y principal que tiene que ver con el equilibrio financiero de la empresa. ¿Por qué? Porque es lo único que le da viabilidad a la empresa”.

Junto con ello, la vicepresidenta ejecutiva (s) recordó que ENAMI ha conseguido el apoyo del Ejecutivo, tanto para una inédita capitalización de la empresa y un aumento en los recursos para fomento a la pequeña minería, que serán incluidos en el Presupuesto 2025, lo que se suma a que por segunda vez en la historia, el Estado le ha dado una garantía explícita a ENAMI.

“Por tanto, no es solo un plan de acción concreta de administración de ENAMI, sino también va acompañado por un decidido plan de gobierno que pretende darle un financiamiento robusto y sostenible a esta empresa”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...