- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEVPE de ENAMI: “Estamos trabajando por buscar una solución definitiva en esta...

VPE de ENAMI: “Estamos trabajando por buscar una solución definitiva en esta administración”

Por otro lado, el ejecutivo consideró que seguir operando sin fundición “no es lo mejor para el país”, y eso explica el impulso que se le ha dado al proyecto de modernización en marcha.

En su exposición ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, Iván Mlynarz, señaló este lunes que la estatal está trabajando para resolver los problemas que enfrenta y no dejarlos a futuras administraciones.

Mlynarz aseguró que “estamos trabajando con mucha decisión, con el apoyo de todo el gobierno para sacar a esta empresa adelante, pero nuestro foco está puesto en lograr un acuerdo nacional, tanto del gobierno como de la oposición, de que la ENAMI tiene un rol importante que cumplir en el país”.

“No estamos trabajando solo en el corto plazo, no estamos trabajando por traspasar los problemas, sino que estamos por buscar una solución de manera definitiva en esta administración”, afirmó el ejecutivo.

Fundición Hernán Videla Lira

Respecto a la situación de la Fundición Hernán Videla Lira, Mlynarz explicó que “desde que nosotros tomamos la decisión de paralizar anticipadamente la fundición, la ENAMI sigue con todo el resto de sus labores: el pequeño minero sigue vendiendo, seguimos cumpliendo el rol de fomento, y seguimos con nuestros poderes compradores funcionando”.



Sin embargo, fue enfático en señalar que ENAMI considera que seguir operando sin fundición “no es lo mejor para el país”, y eso explica el impulso que se le ha dado al proyecto de modernización en marcha.

En este sentido, sostuvo que si bien la paralización del plantel ha permitido a la estatal tener una condición financiera “menos compleja” y está en ejecución un plan de reestructuración financiera, el gran problema que enfrenta la ENAMI es la deuda de arrastre.

“El desafío que tenemos como empresa y que tiene el país, a juicio nuestro, es cómo resolver primero la deuda de arrastre que de alguna manera nos complica de manera importante y de qué modo se financia la inversión básica para que la empresa pueda seguir funcionando. Las soluciones no solo pasan por lo que nosotros podemos hacer en la empresa, sino que pasan por lo que el sector minero y el país quiera hacer con la empresa”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...