- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals extiende convenio de cooperación con comunidad indígena quechua de Ollagüe

Wealth Minerals extiende convenio de cooperación con comunidad indígena quechua de Ollagüe

Para segunda campaña de perforación. Wealth Management espera que la PEA se complete y anuncie a fines del tercer trimestre de 2023.

Wealth Minerals Ltd. ha firmado un acuerdo con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, estableciendo los términos de cooperación entre las dos partes como una extensión del acuerdo de cooperación original firmado anteriormente.

Wealth mantiene su compromiso de respetar los derechos y tradiciones de la comunidad y ser abierto y transparente en todas las actividades relacionadas con el Proyecto Ollagüe.

Las dos partes acordaron que Wealth puede perforar hasta 12 pozos en la cuenca salar de Ollagüe, diseñados para maximizar la información para mejorar y potencialmente aumentar la estimación de recursos para el Proyecto Ollagüe.

Los datos recopilados, incluidos los de los pozos de prueba de flujo, también permitirán a la Compañía avanzar hacia un estudio de prefactibilidad a partir de la evaluación económica preliminar (PEA) pendiente. 

Wealth Management espera que la PEA se complete y anuncie a fines del tercer trimestre de 2023.

Programa de perforación

Una parte fundamental del programa de perforación de la Compañía es la minimización de su huella en el área utilizando los caminos existentes y teniendo una presencia lo más discreta posible para minimizar el impacto en los residentes de Ollagüe y el medio ambiente circundante. 

Durante el transcurso del programa de perforación de Wealth, la Compañía priorizará los proveedores locales de servicios de transporte, vehículos, alimentación y alojamiento, así como la contratación de miembros de la comunidad de Ollagüe para monitorear las actividades de perforación como parte de nuestro compromiso con la transparencia y la participación. 

La Compañía también se ha comprometido a avanzar en el Proyecto Ollagüe con el objetivo final de utilizar únicamente la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) y no la evaporación solar que desperdicia agua.

El director ejecutivo de Wealth, Hendrik van Alphen, comentó que «este acuerdo con la comunidad quechua es otro paso importante en el avance de nuestro Proyecto Ollagüe, incluido el trabajo que estamos realizando en paralelo en el desarrollo y prueba de la tecnología DLE».

«El acuerdo también es una demostración de nuestra capacidad asociarnos efectivamente con las comunidades y continuar generando confianza para el desarrollo futuro de las operaciones de Wealth», dijo.

Asimismo «quiero agradecer nuevamente a todos los líderes de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe por su guía y apoyo para llegar a este importante acuerdo, y también reafirmar que todas nuestras actividades durante esta campaña de perforación y cualquier desarrollo y operación futuros del proyecto de litio minimizarán cualquier efecto sobre la tierra y el medio ambiente».

«Creemos firmemente que este acuerdo con la Comunidad Quechua se transformará en el futuro en una asociación más fuerte y duradera como socios estratégicos para desarrollar juntos este proyecto”, remarcó.

Proyecto Ollague

El Proyecto Ollagüe consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región. 

Wealth Minerals anunció una primera estimación de recursos de carbonato de litio equivalente (LCE) para el proyecto Ollagüe, con aspectos destacados que incluyen un recurso indicado de 741 000 toneladas LCE con una ley de 175 mg/l y un recurso inferido de 701 000 toneladas LCE con una ley de 185 mg/l. 

Con base en los resultados de la exploración realizada por terceros y el programa de perforación de 2022 completado por Wealth, se definieron cuatro unidades hidrogeológicas tentativas. 

Estas unidades hidrogeológicas tienen una permeabilidad media a alta y son aptas para recuperar salmuera a la superficie (consulte el informe NI 43-101 «Resultados de las actividades de exploración del año 2022 y recursos estimados de litio del proyecto Ollagüe» con fecha del 13 de enero de 2023). 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...