- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE"Young Architects Festival" finalizó con decenas de charlas y seminarios en las...

«Young Architects Festival» finalizó con decenas de charlas y seminarios en las Ruinas de Huanchaca

Más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de María Elena, Sierra Gorda y San Pedro de Atacama, visitaron el montaje instalado en el acceso principal del complejo histórico y patrimonial antofagastino.

Durante dos jornadas (11 y 12 de abril último), estudiantes de arquitectura, diseño y carreras afines, además de público general, participaron de las decenas de seminarios, talleres y charlas de “Young Architects Festival” (YAF_Constructo), iniciativa creada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, que por primera vez se realizó en Chile y eligió Antofagasta como sede.

Las charlas, talleres y seminarios realizados en el auditorio del parque Ruinas de Huanchaca se mezclaron con público y presentaciones telemáticas, extendiendo la participación a profesionales y estudiantes de todo el mundo.

El Festival de Arquitectura Joven fue desarrollado por la plataforma cultural chilena Constructo, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas Antofagasta Minerals.

“Para nosotros, tener esta actividad por primera vez en el país, en Antofagasta y en un escenario tan significativo como las Ruinas de Huanchaca, es reflejo del orgullo que sentimos por la región, cuyo patrimonio nos interesa rescatar. Más aún si nos permite compartir las experiencias con decenas de estudiantes de San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena que viajaron especialmente para disfrutar de esta exposición artística y arquitectónica”, expresó el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda.

Comunidades

Más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las localidades antes mencionadas recorrieron la instalación arquitectónica “Mobilis”, del colectivo Siglo 22, creada por una pareja de profesionales dedicados a la investigación del movimiento y sus consecuencias en el espacio.

“Mobilis es una estructura que tiene muchas posiciones y busca rememorar un espacio temporal que son los tendederos de sábanas que todos conocemos. Dentro del contexto, Mobilis busca trabajar desde la fragilidad de la obra, entender que las ruinas (de Huanchaca) tienen basamentos que son estáticos y duran mucho tiempo, por lo tanto, el proyecto se concibe como algo móvil y temporal. Se hizo especialmente para este festival y fue inaugurado el lunes”, explicaron Macarena Urzúa y Rodrigo Santa María, arquitectos fundadores de Siglo 22.

Entre las decenas de visitas a Mobilis, estuvo Ignacio López, alumno de cuarto medio de San Pedro de Atacama. “Es muy bonita y tiene un sentido muy inspirador, ya que me gusta bastante la arquitectura”, dijo el estudiante que por primera vez recorría las Ruinas de Huanchaca.

Misma opinión es la de Anayeli Álvarez, alumna de tercero medio de Sierra Gorda: “Me gustó mucho la obra, nunca había visto algo así y me llamó la atención los códigos QR en las sábanas, los cuales te dirigían a historias de personajes destacados”, recalcó.

El montaje Mobilis estará instalado en el parque Ruinas de Huanchaca hasta mayo, al igual que la exposición al interior del museo, que puede ser visitada gratuitamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...