- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIADe 2023 al 2024 Ecopetrol ejecutará 22 proyectos de obras por impuestos

De 2023 al 2024 Ecopetrol ejecutará 22 proyectos de obras por impuestos

De acuerdo con la empresa, los proyectos se ubicarán en diez departamentos y demandarán un desembolso de 220,00 millones de pesos.

Ecopetrol dio a conocer la lista de los proyectos ejecutados bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OPI).

En Colombia, este mecanismo es una iniciativa del Departamento Nacional de Planeación, la Agencia de Renovación del Territorio que busca mejorar la calidad de vida a través de intercambios.

Ecopetrol y OPI

Ecopetrol destacó que ha desarrollado un total de 37 proyectos en 14 departamentos.

Según Infobae, estos proyectos beneficiaron a unas 1’350,000 personas.

Tras ello, se indicó que de 2023 al 2024, Ecopetrol entregará 22 proyectos, los cuales se situarán en diez departamentos.

Asimismo, se resaltó que este conjunto de proyectos representará un costo aproximado a los 220,000 millones de pesos.

Igualmente, se informó que las obras serán para el mejoramiento de la infraestructura vial, acceso a servicios públicos, dotación para instituciones educativas, entre otros.

Proyectos de Obras por Impuestos

Uno de los proyectos bajo OPI será para los municipios de Orito, San Miguel y Valle Del Guamuez, en el departamento del Putumayo.

Allí se implementarán soluciones para avanzar con la transición energética, con tecnología solar fotovoltaica, que beneficiaría a los habitantes de zonas rurales.

A nivel de infraestructura vial, habrá tres construcciones en los departamentos del Meta, Casanare y Norte de Santander.

La propuesta será adecuar vías para la movilidad de ciertos municipios; y mejorar el estado de otros corredores ubicados en Sucre, Arauca y Tolima.



Para la educación se espera optimizar las estructuras de instituciones educativas en Saravena, Puerto Caicedo y Puerto Leguizamo.

Se entregarán dotaciones de mobiliario, laboratorios, tecnología y demás para los municipios San Juan de Nepomuceno, Dolores, Monterrey, Ataco, Planada, Amalfi, Remedios, Segovia, entre otros.

Finalmente, Ecopetrol anunció la construcción de la red de distribución de agua potable del municipio del Copey, en el departamento del Cesar.



Notas

Por otro lado, el gobierno nacional modificó los periodos para presentar los proyectos que serían objeto de estos beneficios tributarios.

Los proyectos deberán registrarse en el Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas hasta el 31 de diciembre.

El cambio en la normativa permitirá que se sigan recibiendo las iniciativas hasta el 15 de febrero de cada año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...