- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAB2Gold y AngloGold retiran proyecto aurífero en Colombia

B2Gold y AngloGold retiran proyecto aurífero en Colombia

Asimismo, el JV está en proceso de realizar un estudio de factibilidad actualizado, que debe completarse en el tercer trimestre.

Los socios de la empresa conjunta (JV) B2Gold y AngloGold Ashanti están revisando alternativas para su proyecto Gramalote, en Colombia.

Ello, luego de que el estudio preliminar de factibilidad optimizado para el proyecto no impresionó.

Ambas partes acordaron que el proyecto no cumple con sus umbrales de inversión para continuar con el desarrollo.

Así reveló el director ejecutivo de B2Gold, Clive Johnson, y añadió que el proyecto puede venderse.

Asimismo, se detalló que el JV está en proceso de realizar un estudio de factibilidad actualizado, que debe completarse en el tercer trimestre, con miras a mejorar la economía.

Vale precisar que, según MiningWeekly, el estudio anterior estimó una tasa interna de retorno (TIR) ​​del 15%, usando US$ 1.500 por onza de oro.

Una forma era buscar diferentes enfoques de ingeniería y diseño para reducir los costos de capital.

A través de este trabajo, la compañía ha eliminado alrededor de US$ 100 millones del costo de capital proyectado original de más de US$ 900 millones.

Sin embargo, para la empresa, la mayoría de estas ganancias de la reducción de capital fueron eliminadas por el efecto de la inflación

Mayor análisis

A escala global, la inflación de costos ha resultado en aumentos estimados de costos de capital de alrededor del 12%, junto con costos inciertos a largo plazo.

La segunda forma de mejorar la economía era expandir el recurso a través de perforaciones de relleno adicionales, dividiendo así los costos de capital entre más onzas.

“Desafortunadamente, la perforación es difícil de predecir. No obtuvimos [las] ​​onzas adicionales que esperábamos”, comentaron las empresas.

La buena noticia sobre Gramalote es que los costos operativos y sostenidos totales (AISC) proyectados se mantuvieron “bastante bajos”.

Tras ello, el proyecto se beneficia de una baja proporción de desmonte, bajos costos de procesamiento y una relación favorable con las partes interesadas locales y regionales.

En el futuro, B2Gold y AngloGold evaluarán alternativas, incluido un enfoque de proyecto más pequeño o la venta del activo.

Sin embargo, dado que B2Gold no continuará con Gramalote, tiene una sólida posición de efectivo que lo coloca en una buena posición para explorar oportunidades de fusión y adquisición.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...