- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia en busca de inversionistas para explotar minas de cobre

Colombia en busca de inversionistas para explotar minas de cobre

Los objetivos están direccionados en aumentar la producción de minerales, diversificar la canasta minera y aumentar los niveles de formalidad de la actividad minera.

En el marco del seminario web ‘Inversión minera en Colombia: Beneficios y oportunidades’ organizado por la Embajada de Colombia en Japón y la Agencia Nacional de Minería, la autoridad minera presentó el potencial y las áreas estratégicas mineras del país como una oportunidad de inversión sostenible y responsable.

“Colombia presenta una importante dinámica de desarrollo económico y social; la minería ha sido un motor de la economía y es un sector que se proyecta como eje de la reactivación productiva gracias al potencial del territorio y a las políticas creadas para facilitar la inversión minera en nuestro país”, aseguró Juan Miguel Durán Prieto, presidente de la ANM durante su intervención.

Así mismo, el ejecutivo indicó que los objetivos están direccionados en aumentar la producción de minerales, diversificar la canasta minera y aumentar los niveles de formalidad de la actividad minera con las mejores prácticas.

“Trabajamos para transformar la minería en oportunidades, enfocándonos en el desarrollo de una actividad minera responsable, moderna y eficiente con estrategias efectivas tales como las Rondas Mineras para los minerales de interés estratégico y de alto potencial en el país”, señaló el presidente de la ANM.

El evento donde participaron más de 50 potenciales inversionistas asiáticos se desarrolló con el objetivo de mostrar a Colombia como un destino ideal para la inversión minera, presentar el proceso de selección objetiva para el otorgamiento de Áreas Estratégicas Mineras declaradas por la ANM y explicar el nuevo proceso para la adjudicación de contratos especiales de exploración y explotación de minerales en las áreas declaradas para los minerales de cobre y fosfatos.

Áreas estratégicas mineras

“Las áreas estratégicas mineras son zonas libres con alto potencial de minerales estratégicos, identificadas por el Servicio Geológico Colombiano. Son un elemento esencial en la estrategia de diversificación de la producción y es una forma de promover la inversión nacional y la inversión extranjera”, aseguró el presidente Durán Prieto.

Estas áreas brindan a los inversionistas escenarios consolidados a nivel social con procesos de consulta previa adelantados, acceso a información ambiental actualizada y línea base permitiendo facilitar trámites de licenciamiento, condiciones contractuales competitivas para impulsar la exploración minera del país y por último reglas claras y tiempos expeditos que generan seguridad jurídica para los inversionistas.

En marzo se lanzó la primera ronda minería de Áreas Estratégicas Mineras para cobre. La apertura de la ronda se dio con el ofrecimiento de los primeros cinco bloques con alto potencial minero, ubicado en los departamentos del Cesar y La Guajira, a finales de mayo se presentó la primera oferta para uno de los bloques el cual fue adjudicado en septiembre.

El cobre es un mineral cuya demanda en el mundo se va a incrementar varias veces en los próximos años y claramente es una oportunidad no solo de avanzar, sino de apoyar o fortalecer rentas mineras como las del carbón. Con los avances y la entrada paulatina en producción de nuevos proyectos, se espera que cerca al 2024 la producción de cobre contenido en concentrados polimetálicos aumente más de 1.000 %.  

Entre tanto, esta semana se lanza la ronda minera para fosfatos, la producción de este mineral en Colombia ha aumentado en los últimos años alcanzando el cuarto lugar en América Latina con 42.659 toneladas en 2020.

El Servicio Geológico Colombiano evaluó el potencial minero de los fosfatos en Colombia, identificando zonas reservadas con alto potencial, estas se encuentran principalmente en los departamentos de Huila y Boyacá.

Demanda

Actualmente, se viene presentando una creciente demanda de este mineral a nivel nacional e internacional, abriendo así una oportunidad para el mercado colombiano por ser un mineral que sirve principalmente como insumo para fertilizantes, alimentos para animales y usos industriales, entre otros.

Teniendo en cuenta el contexto, el desarrollo de las Rondas Mineras representa un ‘Gana – Gana’ para la región, la comunidad y los inversionistas. Las rondas permiten que el Gobierno pueda ser más eficiente en la administración del recurso, determinando así cuáles son los minerales que se quieren impulsar a través de la exploración y buscando diversificar la canasta de minerales.

En estos procesos podrán participar personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros y estructuras plurales, además podrán presentar ofertas en el proceso de selección objetiva. Los interesados en el proceso deberán cumplir con los requisitos mínimos de habilitación, para lo cual deberán acreditar capacidad jurídica, financiera, técnica, ambiental y de responsabilidad social empresarial.

De esta manera, la ANM fortalece el sector para que las empresas puedan entrar a las regiones con un trabajo social adecuado en el desarrollo de la actividad minera y promueve la confianza en los inversionistas interesados en explorar Colombia que cuenta con temas fiscales claros y procesos transparentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...