- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACanacol: Petro no detendrá la exploración energética en Colombia

Canacol: Petro no detendrá la exploración energética en Colombia

La mayoría de los productores de petróleo y gas en Colombia tienen suficientes licencias de exploración para seguir perforando durante los próximos cuatro años, independientemente de quien gane las elecciones presidenciales el próximo mes, según el director de Canacol Energy Ltd.

La propia Canacol tiene 11 bloques de exploración, por lo que, incluso si el próximo Gobierno no otorga más licencias, la empresa con sede en Calgary puede continuar incrementando su producción y reservas de gas, dijo el presidente ejecutivo, Charle Gamba, dijo en una entrevista telefónica el martes.

El senador Gustavo Petro se comprometió a alejar la economía de los combustibles fósiles y ha generado mucho nerviosismo en el mercado. Si bien un Gobierno de Petro podría enfrentarse a una desaceleración en la actividad de exploración, el país tiene un largo historial de cumplimiento de contratos, dijo Gamba.

“Colombia ha gozado de una larga historia de muy buena estabilidad contractual y no anticipo que eso cambie bajo la Administración de nadie”, dijo.

Canacol liberó la mayoría de sus activos petroleros en los últimos años y ahora es casi en su totalidad un productor de gas natural. Sus acciones, que bajaron un 13% en los últimos 12 meses hasta la fecha a pesar del aumento de los precios de la energía, cotizan en Canadá y en Bogotá.

Gamba dijo que asume que bajo Petro no habrá más rondas de licitación para bloques de exploración, “por lo que esperaría que la actividad de exploración de petróleo y gas en general se desacelere”.

La alta carga de la deuda de la nación significa que es probable que aumenten los impuestos corporativos, independientemente de quien gane, agregó. Los colombianos votan el 29 de mayo con una probable segunda vuelta tres semanas después.

Canacol ha contemplado US$170 millones en gastos de capital este año. Está trabajando para construir un gasoducto de 300 kilómetros desde sus campos de gas en el departamento de Córdoba, en el norte de Colombia, hasta Medellín.

La empresa espera obtener el permiso ambiental para el proyecto el próximo año, con inicio de operación a fines de 2024. Eso le permitirá transportar aproximadamente 100 millones de pies cúbicos por día de gas a la segunda ciudad más grande de Colombia, de los cuales cerca de la mitad están asignados a la empresa de servicios públicos de Medellín EPM.

Precios en máximos

Canacol produce actualmente alrededor de 209 millones de pies cúbicos de gas por día. Dado que el gas de Colombia no se exporta, no ha habido impacto por el reciente aumento en los precios de la energía, dijo Gamba.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...