- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol en 2030 espera producir 40% más de petróleo y gas

Ecopetrol en 2030 espera producir 40% más de petróleo y gas

La compañía también iniciará su piloto de CCS en 2023, con el que pretende capturar 1 millón de toneladas de dióxido de carbono.

Reuters.- El productor colombiano de energía Ecopetrol tiene como objetivo aumentar su producción de petróleo y gas en poco más del 40%.

La meta es alcanzar 1 millón de barriles de petróleo equivalente por día (boepd) en el 2030.

Asimismo, planea iniciar un proyecto piloto de almacenamiento de captura de carbono (CCS). Así reveló un alto ejecutivo de la compañía a Reuters.

También se indicó que los proyectos son parte del plan de Ecopetrol para aumentar la producción de gas al 30% de su cartera en los próximos años.

Igualmente, se buscará incrementar 20% actual y así satisfacer las crecientes necesidades de gas del país para el transporte.

“Si tiene éxito, esto puede brindar oportunidades para que Colombia exporte gas natural licuado (GNL) por primera vez”, consideró la fuente.

Piloto CCS

La compañía también iniciará un proyecto piloto de CCS en 2023 en el que pretende capturar 1 millón de toneladas de dióxido de carbono de sus refinerías y almacenar las emisiones en un depósito sin gas.

Se conoció que las emisiones de alcance 1 y 2 de Ecopetrol son de 13 millones de toneladas, mientras que el alcance 3 es 10 veces esa cifra.

Las emisiones de gases de efecto invernadero se dividen en tres alcances: el primero se basa en el tipo de combustible utilizado.

En tanto, el alcance 2 cubre el tipo de electricidad comprada y el tercero son las emisiones indirectas en la cadena de suministro de una empresa.

Sector de hidrocarburos

La producción de Colombia ha estado cayendo en los últimos dos años debido a los bloqueos del COVID-19.

Ecopetrol ha retomado este año la perforación a través de dos pozos en campos con prospectos de gas natural.

Se trata de un pozo de evaluación con Shell en el bloque Gorgon 2, en aguas profundas del Mar Caribe frente a las costas de Colombia.

Y un pozo de exploración con Petrobras en el prospecto Uchuva-1 en el bloque Tayrona.

La compañía también espera una estimación de las reservas de gas en Gorgon en el tercer trimestre.

“Si tenemos suficiente éxito, principalmente con el proyecto de Shell, podría cambiar las reglas del juego para Colombia», narró la fuente.

Más planes

Ecopetrol dijo en febrero que invertirá hasta US$ 6.000 millones al año hasta 2040 mientras continúa los esfuerzos para expandirse a depósitos no convencionales y energía renovable.

Como parte de sus esfuerzos de transición energética, la compañía apuesta por el potencial de energía eólica terrestre en La Guajira, en el norte de Colombia, donde la velocidad del viento está por encima del promedio mundial.

Hidrógeno y amoniaco

Por otro lado, Colombia tiene más de 25 gigavatios de generación de energía potencial a partir de recursos eólicos que podrían aprovecharse para producir amoníaco y metanol verdes en el futuro.

Ecopetrol ha anunciado seis empresas de Europa y Japón con las que se asociará en proyectos de hidrógeno, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...