- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol anunció nuevo hallazgo de gas y petróleo liviano

Ecopetrol anunció nuevo hallazgo de gas y petróleo liviano

Se considera un hito que impulsa la actividad exploratoria realizada directamente por la compañía.

Ecopetrol informó que el pozo exploratorio Liria YW12, ubicado en el municipio de Aguazul, Casanare, confirmó la presencia de gas y petróleo liviano de 49 grados API, un hito que impulsa la actividad exploratoria realizada directamente por la compañía en el piedemonte Llanero.

El pozo exploratorio es propiedad total de Ecopetrol y, según la compañía, marca el inicio de un nuevo campo de hidrocarburos en esa zona del país. 

Por esto, como parte de esa campaña, la empresa prevé perforar otro pozo delimitador en el área y, de ser exitoso, declarar la comercialidad en el corto plazo de un nuevo campo llamado Recetor West, mientras se avanza en la definición de la magnitud del hallazgo.

“En total, en pruebas iniciales se extrajeron 29.720 barriles equivalentes de petróleo. Durante la fase de pruebas extensas se realizarán trabajos de limpieza adicional con el fin de incrementar la productividad del pozo. El hallazgo de petróleo liviano le permite a la empresa balancear su actual portafolio de crudos y tener producción adicional de un petróleo que tiene una alta cotización en el mercado internacional. Al mismo tiempo, los volúmenes de gas descubiertos permiten aumentar la disponibilidad de un energético clave para la transición energética”, indicó la petrolera estatal.

Por su parte, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, expresó que “nos complace anunciar este descubrimiento en el Piedemonte Llanero, donde ya contamos con una importante producción de gas que apalanca nuestra estrategia de transición energética”.

“Una vez confirmado el éxito exploratorio realizado directamente por Ecopetrol e iniciar así la consolidación de un nuevo campo de producción de hidrocarburos, llevaremos a cabo una serie de acciones para agilizar el inicio de su producción y la delimitación de este hallazgo que contribuirá a aumentar las reservas de la compañía”, agregó.

Su cercanía a los campos Cupiagua y Cusiana, que suministran más del 60% del gas que consumen los colombianos, le permitiría a la compañía aprovechar la infraestructura petrolera existente para facilitar su desarrollo. 

Así, este descubrimiento contribuiría a mantener la seguridad energética del país.n los datos de perforación, el pozo Liria YW12 llegó a una profundidad total de 19.750 pies y probó hidrocarburos en la Formación Mirador, a una profundidad entre 16.862 y 17.407 pies verticales desde la superficie, equivalente a entre 5,1 kilómetros y 5,3 kilómetros en el subsuelo.

La compañía también destacó que durante las pruebas iniciales se produjo petróleo con un máximo de producción diaria de 804 barriles por día (bpd) de crudo, con corte de agua 7%, y un caudal de gas de hasta 8,2 millones de pies cúbicos día (Mpcd), que suman 2.240 barriles de petróleo equivalente por día (bped).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...