- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol: Colombia necesita regalías del petróleo

Ecopetrol: Colombia necesita regalías del petróleo

Para 2023, Ecopetrol invertirá hasta 6.8 billones de pesos en autogeneración renovable, hidrógeno, transmisión y vías, y eficiencia energética.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, subrayó que el petróleo seguirá siendo relevante para Colombia; especialmente, “para la transición energética”.

Así manifestó en su participación en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.

«Ecopetrol puede ser el 10% del presupuesto de Colombia”, declaró según el diario El Tiempo de Colombia.

Añadió que “Colombia sigue necesitando los fondos a través de dividendos, regalías e impuestos”.

“A la vez que somos líderes y lideramos la transición no solo en Colombia sino también en la región», resaltó.



Más valor de petróleo

Igualmente, Felipe Bayón explicó que los colombianos van a necesitar gasolina, diésel, jet y petroquímicos y gas de buena calidad.

Mientras se sigue avanzando en la producción de energías renovables no convencionales.

“Ya producimos hidrógeno azul y estamos investigando el verde y aprobando grandes proyectos este año”, reveló.

“También estamos buscando hidrógeno blanco, solar, geotérmico, pequeñas plantas hidroeléctricas y eólico”, anunció.

De igual manera, indicó que Ecopetrol tiene planes (de largo plazo) para desarrollar energías renovables.

«Tenemos una estrategia y va a cambiar. Es a 20 años, puede ser ajustada, puede ser de alguna manera modulada, pero creo que la motivación y la intención están ahí», dijo.

Planes de Ecopetrol

Para este año, Ecopetrol planea invertir de 5.9 billones a 6.8 billones de pesos en autogeneración renovable, hidrógeno, transmisión y vías, y eficiencia energética.

Además, de 3.6 billones a 4.1 billones de pesos para la autosuficiencia en gas; y de 15.8 billones a 18.9 billones para asegurar la seguridad energética, la sostenibilidad financiera y favorecer la balanza comercial del país.

Los recursos de autogeneración renovable, hidrógeno, eficiencia energética, captura de carbono e ISA (transmisión y vías), representan cerca del 23% del plan de inversiones para el 2023.

Cerca de 4.1 billones de pesos en los próximos tres años (alrededor de 315,000 millones en el 2023), permitirán incorporar 900 megavatios de energías renovables.

También producir más de 50,000 toneladas de hidrógeno de bajo carbono, reducir cerca de 400,000 toneladas de emisiones de CO2e y avanzar en estudios de almacenamiento y captura de carbono.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...