- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol y Repsol anuncian nuevo descubrimiento de hidrocarburos en Colombia

Ecopetrol y Repsol anuncian nuevo descubrimiento de hidrocarburos en Colombia

El hallazgo se registró en el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva en el departamento del Meta, en donde confirmó la presencia de crudo pesado (16°API).

Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol y la española Repsol anunciaron el lunes el descubrimiento de hidrocarburos en una zona del oriente de Colombia, estratégica para la producción de petróleo en el país sudamericano.

El hallazgo se registró en el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva en el departamento del Meta, en donde confirmó la presencia de crudo pesado (16°API), característico de esta zona productora de hidrocarburos de Colombia.

Ecopetrol tiene una participación de 55% en el pozo y actúa como operador, mientras que Repsol posee el 45% restante, precisaron las compañías en un comunicado conjunto.

«Las empresas presentarán un plan de evaluación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), luego de lo cual se iniciará una fase de pruebas extensas con el fin de determinar el potencial y el tamaño del nuevo yacimiento», dijo el comunicado.

El hallazgo se ubica cerca a los campos Castilla y Chichimene de Ecopetrol, de donde se extrae gran parte de la producción de petróleo del país.

«Esta característica permite aprovechar la infraestructura petrolera existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento», explicaron las empresas.

Colombia informó la semana pasada que sus reservas probadas de petróleo alcanzaron 2.074 millones de barriles de petróleo al cierre del año pasado, equivalentes a 7,5 años de consumo.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano.

En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos, de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.

Repsol, con presencia en Colombia desde 1983, es una compañía global de multienergía, que lidera la transición energética y se ha marcado el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050.

Está presente en toda la cadena de valor de la energía, emplea 24.000 personas, distribuye sus productos en más de 90 países, cuenta con 24 millones de clientes globalmente y concentra sus actividades en áreas geográficas clave, con presencia actual en 15 países.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro busca una transición hacia energías limpias y renovables que contempla alejar al país de la dependencia del petróleo y el carbón.

La producción de petróleo en Colombia alcanzó 754.199 barriles por día en el 2022 según la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...