- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGas natural, la elección ideal para proteger el medio ambiente

Gas natural, la elección ideal para proteger el medio ambiente

De acuerdo con el Global Gas Flaring Tracker 2022, Colombia registró una reducción del 67% y 57% en los volúmenes e intensidad de quema de gas y en emisiones de metano, respectivamente.

El reporte destacó que este resultado es posible gracias al sólido mercado gas natural en el país, además de ser una de las primeras naciones en poner en marcha una norma específica para el control y reducción de las emisiones fugitivas de metano en la exploración y explotación de petróleo y gas.

Esta es una de las múltiples acciones que fomenta el sector del gas natural, con el fin de reducir el impacto del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas mientras se garantiza un aire más limpio para las ciudades. En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Naturgas comparte los importantes avances de la transición energética en el país, con base en los aportes del gas natural. 

Un importante hito se registró en Bogotá, con la entrada en operación de 2 nuevos patio-talleres que hacen parte del componente zonal de Transmilenio, cuya infraestructura cuenta con la estación de Gas Natural Vehicular (GNV) más grande del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), con una capacidad de suministro de 8.500 metros cúbicos/hora, para más de 450 vehículos con tecnología Euro VI. Un importante avance para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la capital colombiana.    

“Colombia se convierte en un referente de transición energética en el sector del transporte público, lo que permitirá reducir en un 100% las emisiones de material particulado fino en las ciudades, mejorando la calidad del aire para los ciudadanos. Desde nuestra industria, invitamos a que más propietarios de automóviles privados, públicos y de carga pesada, confíen en el potencial del gas natural para reducir la emisión de gases contaminantes y mitigar el impacto del cambio climático”, asegura Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.    



De acuerdo con datos del Gobierno Nacional, este energético, junto a otras fuentes de energía no convencionales como la eólica, solar y el hidrógeno verde, son la mejor apuesta para consolidar una matriz energética más limpia y competitiva. Se espera que Bogotá consolide más de 2.500 buses impulsados a gas, lo que tendrá un rol fundamental en la reducción de emisiones, gracias a su tecnología ambiental, eficiencia y carga rápida.   

Mientras se registran avances del GNV en el sector del transporte, persiste el desafío de masificar el servicio de gas domiciliario para cerca de 1,2 millones de colombianos, lo equivalente a cerca de 5 millones de habitantes, que aun realizan labores de cocción con insumos de leña y carbón, materiales contaminantes que pueden provocar aproximadamente 5.000 muertes prematuras al año, en línea con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).    

“Por esta razón, existe la necesidad de seguir masificando el servicio del gas natural a nivel nacional, un combustible limpio, eficiente y competitivo que, además de favorecer la salud de quienes lo utilizan, nos permite avanzar con seguridad hacia la transición energética, y dignificamos aspectos esenciales de los hogares colombianos”, puntualiza Murgas.    

Implementar acciones y buenas prácticas encaminadas a alcanzar la carbono neutralidad será el paso a seguir para proteger el medio ambiente, además de reafirmar el interés y compromiso del sector público y privado para descarbonizar diferentes sectores productivos que mantienen el uso de otros combustibles contaminantes, así como ampliar la cobertura del gas natural para mejorar la calidad de vida, la salud pública y la economía nacional con la ayuda del gas producido en el país. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...