- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGas natural, la elección ideal para proteger el medio ambiente

Gas natural, la elección ideal para proteger el medio ambiente

De acuerdo con el Global Gas Flaring Tracker 2022, Colombia registró una reducción del 67% y 57% en los volúmenes e intensidad de quema de gas y en emisiones de metano, respectivamente.

El reporte destacó que este resultado es posible gracias al sólido mercado gas natural en el país, además de ser una de las primeras naciones en poner en marcha una norma específica para el control y reducción de las emisiones fugitivas de metano en la exploración y explotación de petróleo y gas.

Esta es una de las múltiples acciones que fomenta el sector del gas natural, con el fin de reducir el impacto del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas mientras se garantiza un aire más limpio para las ciudades. En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Naturgas comparte los importantes avances de la transición energética en el país, con base en los aportes del gas natural. 

Un importante hito se registró en Bogotá, con la entrada en operación de 2 nuevos patio-talleres que hacen parte del componente zonal de Transmilenio, cuya infraestructura cuenta con la estación de Gas Natural Vehicular (GNV) más grande del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), con una capacidad de suministro de 8.500 metros cúbicos/hora, para más de 450 vehículos con tecnología Euro VI. Un importante avance para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la capital colombiana.    

“Colombia se convierte en un referente de transición energética en el sector del transporte público, lo que permitirá reducir en un 100% las emisiones de material particulado fino en las ciudades, mejorando la calidad del aire para los ciudadanos. Desde nuestra industria, invitamos a que más propietarios de automóviles privados, públicos y de carga pesada, confíen en el potencial del gas natural para reducir la emisión de gases contaminantes y mitigar el impacto del cambio climático”, asegura Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.    



De acuerdo con datos del Gobierno Nacional, este energético, junto a otras fuentes de energía no convencionales como la eólica, solar y el hidrógeno verde, son la mejor apuesta para consolidar una matriz energética más limpia y competitiva. Se espera que Bogotá consolide más de 2.500 buses impulsados a gas, lo que tendrá un rol fundamental en la reducción de emisiones, gracias a su tecnología ambiental, eficiencia y carga rápida.   

Mientras se registran avances del GNV en el sector del transporte, persiste el desafío de masificar el servicio de gas domiciliario para cerca de 1,2 millones de colombianos, lo equivalente a cerca de 5 millones de habitantes, que aun realizan labores de cocción con insumos de leña y carbón, materiales contaminantes que pueden provocar aproximadamente 5.000 muertes prematuras al año, en línea con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).    

“Por esta razón, existe la necesidad de seguir masificando el servicio del gas natural a nivel nacional, un combustible limpio, eficiente y competitivo que, además de favorecer la salud de quienes lo utilizan, nos permite avanzar con seguridad hacia la transición energética, y dignificamos aspectos esenciales de los hogares colombianos”, puntualiza Murgas.    

Implementar acciones y buenas prácticas encaminadas a alcanzar la carbono neutralidad será el paso a seguir para proteger el medio ambiente, además de reafirmar el interés y compromiso del sector público y privado para descarbonizar diferentes sectores productivos que mantienen el uso de otros combustibles contaminantes, así como ampliar la cobertura del gas natural para mejorar la calidad de vida, la salud pública y la economía nacional con la ayuda del gas producido en el país. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...