- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMinistro colombiano recibe premio por avances en la Transición Energética en su...

Ministro colombiano recibe premio por avances en la Transición Energética en su país

Es la primera vez que Colombia  gana este reconocimiento que se entrega desde 2015. El Gobierno ha multiplicado por 25 veces la capacidad instalada de energía solar y eólica que había en agosto de 2018 y ha adjudicado proyectos por más de 2.800 megavatios o 100 veces la capacidad existente en 2018.

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, fue premiado el lunes 14 de marzo con el Clean Energy Award 2022 por los avances que ha tenido Colombia en Transición Energética durante el Gobierno del presidente Iván Duque.

El galardón fue entregado por el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Energías Renovables (LAC-CORE) en el marco del Foro de Financiación de las Energías Renovables (REFF) que se celebra en Miami, Florida, Estados Unidos. 

Fue la primera vez que un colombiano gana el Clean Energy Award 2022, reconocimiento que se entrega desde 2015 y que ha premiado a personalidades como el expresidente de Costa Rica, José María Figueres Olsen, la primer ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; el exministro de Energía de Uruguay, Ramón Méndez Galain; el exministro de Energía de Chile, Marcelo Tokman Ramos, entre otros. 

El ministro Diego Mesa, indicó que este tipo de reconocimientos demuestra el trabajo juicioso en materia de política pública y regulatoria que se han realizado en materia de Transición Energética en el gobierno del Presidente Duque. En estos 3 años y medio, se ha multiplicado por 25 veces la capacidad de generación proveniente de fuentes renovables no convencionales y a través de subastas se han adjudicado proyectos que van a multiplicar dicha capacidad en 100 veces.

 Añadió también que Colombia ya lanzó la hoja de ruta del hidrógeno y la energía eólica costa afuera, convirtiéndose en un referente mundial de cómo llevar a cabo un proceso de transición energética de manera responsable y justa.

Colombia contaba con dos proyectos en agosto del 2018

Los proyectos de energías renovables no convencionales: un piloto eólico en la Guajira y una granja solar en el Valle, con una capacidad combinada de 28,2 MW. En la actualidad Colombia tiene 20 granjas solares, 2 parques eólicos, 10 proyectos de autogeneración a gran escala y más de 2.500 proyectos solares fotovoltaicos de autogeneración a pequeña escala, con una capacidad pico de 725,38 MWp que equivalen al consumo de 547.402 familias y contribuyen a la reducción de 921.333 toneladas de CO2 al año. 

De acuerdo con el LAC-CORE, Mesa fue reconocido por «ser una persona que ha tenido un impacto importante en la transición energética en la región». Cada año, la junta directiva de LAC-CORE nómina a candidatos profesionales de América Latina y el Caribe que han tenido un impacto positivo en el desarrollo de las energías renovables, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la región. 

El Consejo Latinoamericano y del Caribe de Energías Renovables es una organización dedicada a llevar la energía renovable y la eficiencia energética a América Latina y el Caribe. LAC-CORE se comprometió, desde su creación en 2008, a crear una red para que las partes interesadas se reúnan, eduquen y colaboren en soluciones energéticas sostenibles para aumentar la seguridad energética en la región, mejorando así el desarrollo económico y creando puestos de trabajo en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...