- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMinistro colombiano recibe premio por avances en la Transición Energética en su...

Ministro colombiano recibe premio por avances en la Transición Energética en su país

Es la primera vez que Colombia  gana este reconocimiento que se entrega desde 2015. El Gobierno ha multiplicado por 25 veces la capacidad instalada de energía solar y eólica que había en agosto de 2018 y ha adjudicado proyectos por más de 2.800 megavatios o 100 veces la capacidad existente en 2018.

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, fue premiado el lunes 14 de marzo con el Clean Energy Award 2022 por los avances que ha tenido Colombia en Transición Energética durante el Gobierno del presidente Iván Duque.

El galardón fue entregado por el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Energías Renovables (LAC-CORE) en el marco del Foro de Financiación de las Energías Renovables (REFF) que se celebra en Miami, Florida, Estados Unidos. 

Fue la primera vez que un colombiano gana el Clean Energy Award 2022, reconocimiento que se entrega desde 2015 y que ha premiado a personalidades como el expresidente de Costa Rica, José María Figueres Olsen, la primer ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; el exministro de Energía de Uruguay, Ramón Méndez Galain; el exministro de Energía de Chile, Marcelo Tokman Ramos, entre otros. 

El ministro Diego Mesa, indicó que este tipo de reconocimientos demuestra el trabajo juicioso en materia de política pública y regulatoria que se han realizado en materia de Transición Energética en el gobierno del Presidente Duque. En estos 3 años y medio, se ha multiplicado por 25 veces la capacidad de generación proveniente de fuentes renovables no convencionales y a través de subastas se han adjudicado proyectos que van a multiplicar dicha capacidad en 100 veces.

 Añadió también que Colombia ya lanzó la hoja de ruta del hidrógeno y la energía eólica costa afuera, convirtiéndose en un referente mundial de cómo llevar a cabo un proceso de transición energética de manera responsable y justa.

Colombia contaba con dos proyectos en agosto del 2018

Los proyectos de energías renovables no convencionales: un piloto eólico en la Guajira y una granja solar en el Valle, con una capacidad combinada de 28,2 MW. En la actualidad Colombia tiene 20 granjas solares, 2 parques eólicos, 10 proyectos de autogeneración a gran escala y más de 2.500 proyectos solares fotovoltaicos de autogeneración a pequeña escala, con una capacidad pico de 725,38 MWp que equivalen al consumo de 547.402 familias y contribuyen a la reducción de 921.333 toneladas de CO2 al año. 

De acuerdo con el LAC-CORE, Mesa fue reconocido por «ser una persona que ha tenido un impacto importante en la transición energética en la región». Cada año, la junta directiva de LAC-CORE nómina a candidatos profesionales de América Latina y el Caribe que han tenido un impacto positivo en el desarrollo de las energías renovables, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la región. 

El Consejo Latinoamericano y del Caribe de Energías Renovables es una organización dedicada a llevar la energía renovable y la eficiencia energética a América Latina y el Caribe. LAC-CORE se comprometió, desde su creación en 2008, a crear una red para que las partes interesadas se reúnan, eduquen y colaboren en soluciones energéticas sostenibles para aumentar la seguridad energética en la región, mejorando así el desarrollo económico y creando puestos de trabajo en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...