- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyecto César: Max Resource recibe 11 contratos adicionales de concesión para cubrir...

Proyecto César: Max Resource recibe 11 contratos adicionales de concesión para cubrir 99 km²

Actualmente, Max está realizando trabajos de campo y estudios geofísicos terrestres para expandir el área objetivo de perforación de la zona URU.

Max Resource Corp. se ha adjudicado 11 Contratos de Concesión Minera adicionales para la zona URU de 20 kilómetros de largo, ubicada a lo largo de la parte sur del cinturón de cobre y plata de 90 kilómetros de largo de César Norte, dentro de su Proyecto César, ubicado en el noreste de Colombia.

Las Concesiones en URU ahora cubren 99 km² y las Concesiones del proyecto César de Max ahora suman colectivamente un total de más de 212 km².

Cada Concesión tiene un plazo inicial de 30 años y prórroga por otros 30 años para una duración total de 60 años.

El CEO de Max, Brett Matich, señaló que «los 212 km² de contratos de concesión minera son de propiedad total y brindan una tenencia segura para el desarrollo del proyecto CESAR de Max en los próximos años».

«Este logro agregará objetivos adicionales para el primer programa de perforación de Max en URU, el evento más importante en la cuenca del César, desde el descubrimiento de Cerrejón, la mina de carbón más grande de América del Sur y la base de gran parte de la infraestructura crítica en la cuenca del Cesar», dijo.

El estudio ambiental de Max Resource ha sido aceptado por la Agencia Nacional de Minería de Colombia y se espera la aprobación para perforar en las próximas semanas.

Actualmente, Max está realizando trabajos de campo y estudios geofísicos terrestres para expandir el área objetivo de perforación de URU.

«El enfoque de exploración de Max se alinea directamente con la estrategia de la Agencia Nacional de Minería de Colombia de transición de combustibles fósiles a exploración de cobre y desarrollo futuro de la cuenca del César», destacó.

Además, el ejecutivo resaltó que «Max está completamente financiado con más de $ 21 millones en la tesorería».

Sobre el proyecto César

César se encuentra a lo largo de la cuenca del mismo nombre de 200 kilómetros de largo, rica en cobre y plata, en el noreste de Colombia. Esta región brinda acceso a la mayor infraestructura resultante de las operaciones mineras y de petróleo y gas, incluida Cerrejón, la mina de carbón más grande de América del Sur, propiedad de la minera global Glencore. Las concesiones mineras de Max se extienden colectivamente sobre 212 km².

Max es proactivo en el objetivo de mover la cuenca del César hacia la extracción de cobre, el metal clave para la transición de Colombia hacia la energía limpia.

Recientemente, se ejecutó un acuerdo de cooperación con Endeavor Silver Corp., que ayuda a Max a expandir significativamente sus propiedades del 100 % en CESAR, Endeavor tendrá el 0,5% subyacente de NSR.

Max se está enfocando en tres zonas principales de cobre y plata ubicadas individualmente a lo largo del cinturón CÉSAR de 90 kilómetros de largo, con el objetivo de expandir las zonas y definir objetivos de perforación:

  • La zona AM de 32 km de longitud con valores destacados de 34,4% de cobre y 305 g/t de plata
  • Zona Conejo , promedia 4,9% de cobre (2% de corte) en 3,7 km
  • La zona URU de 20 km de largo arrojó 7,0 m con 8,5 % de cobre + 143 g/t de plata y 16,8 m con 8,3 % de cobre + 146 g/t de plata

Geológicamente, Max interpreta que la mineralización estratiforme de cobre y plata alojada en sedimentos en la cuenca del César es análoga tanto al Cinturón de Cobre de África Central (CACB) al sur como a los depósitos de Kupferschiefer en Polonia al norte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...