- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAReuters: Proyectos mineros llegarán si Colombia resuelve cuellos de botella

Reuters: Proyectos mineros llegarán si Colombia resuelve cuellos de botella

Colombia busca desde hace largo tiempo generar inversiones en sus depósitos de oro, cobre y otros minerales, gran parte de los cuales están sin explotar.

Agencia Reuters.- Colombia atraerá fácilmente importantes inversiones mineras si es capaz de resolver los cuellos de botella regulatorios y de licencias, así como si aborda los problemas de inseguridad de manera integral, dijo el miércoles la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Colombia busca desde hace largo tiempo generar inversiones en sus depósitos de oro, cobre y otros minerales, gran parte de los cuales están aún sin explotar, especialmente en medio de problemas de producción del carbón y de precios.

Pero los potenciales inversores enfrentan con frecuencia dificultades en las licencias que retrasan los proyectos o a problemas de inseguridad que afectan la producción.

El gobierno está trabajando para acelerar los permisos para asegurar que los proyectos de exploración eventualmente se conviertan en productores exitosos, dijo Sandoval, al margen del Simposio Colombiano de Oro, en la ciudad de Medellín.

«La mejor forma de promover la inversión es con acciones concretas y demostrativas», aseguró Sandoval. «Si a los proyectos de hoy los logramos sacar adelante y logramos que sus procesos de exploración se consoliden y además confirmamos que tenemos el potencial (…) la inversión viene sola».

En el pasado el país no ha apoyado adecuadamente proyectos en fases de exploración incipientes, admitió la funcionaria.

«Para nosotros era explotación, y nunca nos habíamos tomado el trabajo de identificar quiénes estaban en Colombia y hacerles un proceso de acompañamiento para que ellos avancen», explicó la viceministra.

Resolver los problemas de inseguridad requiere un enfoque integral, que incluye legalizar a los mineros informales y tomar medidas enérgicas contra las cadenas de suministro ilegales, consideró.

«Pero la sola Fuerza Pública no es suficiente y allí entonces estamos desagregando todos los eslabones, porque la fuerza va y coge la explotación, quema la maquinaria, se lleva la gente a la cárcel (…) pero el negocio es tan bueno que alguien llega», dijo Sandoval.

«Necesitamos también controlar el beneficio, quién procesa, el transporte», agregó.

Zijin Mining de China denunció que la producción de su proyecto Buriticá de 1.000 millones de dólares está afectada seriamente por mineros ilegales dentro y cerca de su concesión que venden oro a la banda criminal del Clan del Golfo.

«Con Zijin veníamos haciendo un trabajo de acompañamiento, pero de una visión integral de la lucha contra la explotación ilícita», aseguró Sandoval.

Los habitantes de la zona dicen que Zijin debería permitir un mayor acceso a su concesión bajo contratos de formalización, proporcionando un empleo alternativo a los mineros.

Alrededor del 40% de la producción de oro de Colombia proviene de mineros de subsistencia, cerca del 30% de grandes productores y el resto de mineros en proceso de formalización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...