- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAExpomina 2024: Conoce el sistema de Glencore para planificar sus inversiones en...

Expomina 2024: Conoce el sistema de Glencore para planificar sus inversiones en tecnología e innovación

Este sistema permite a las empresas priorizar y prever pérdidas durante las fases de inversión de proyectos e iniciativas innovadoras en el sector minero.

En un mundo donde la innovación tecnológica es clave para el éxito en el sector minero, Glencore Cobre Sudamérica ha dado un paso adelante al presentar su Marco de Inversión Tecnológica durante la Expomina 2024. La novedad de este sistema radica en su capacidad para evaluar, priorizar y escalar las iniciativas tecnológicas de forma estructurada, minimizando los riesgos de implementación mediante la verificación temprana a través de pilotos.

Este sistema, que ya se aplica en la Compañía Minera Antapaccay, permite que cada iniciativa tecnológica sea revisada y validada en función de su viabilidad técnica, su potencial para generar valor y la facilidad de implementación en las operaciones mineras. Esto permite a la empresa tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre qué soluciones llevar a cabo y cuáles descartar antes de comprometer recursos significativos.



Este sistema primero identifica las iniciativas tecnológicas prometedoras, luego se priorizan y estructuran mediante una documentación marco para luego ejecutar pilotos que permitan evaluar ajustes y los beneficios operativos.

Revolucionando las innovaciones del sector

El ingeniero Germán Contreras, Gerente de Estudios Tecnológicos y Control en Glencore, explicó los principios fundamentales del marco, detallando el proceso desde la identificación de oportunidades tecnológicas hasta la implementación a gran escala.

«El Marco de Inversión Tecnológica nos proporciona una base sólida para gestionar nuestras iniciativas tecnológicas. Gracias a este enfoque, podemos identificar y mitigar riesgos desde el inicio y asegurar que solo las soluciones más viables lleguen a la etapa de escalamiento», comentó Germán Contreras.

En tanto, Marcela Livia Caso, Gerente de Procesamiento de Minerales, resaltó cómo el sistema también asegura que las tecnologías implementadas sean escalables y sostenibles a largo plazo.

«El marco facilita el desbloqueo del valor de nuestras iniciativas tecnológicas desde las primeras fases, en especial durante la investigación y verificación. «, explicó.

¿Cuáles son los beneficios de este sistema?

Entre los beneficios más destacados del Marco de Inversión Tecnológica, se encuentran:

  • Evaluación temprana de riesgos: Permite gestionar riesgos desde las primeras etapas del proyecto, mejorando la toma de decisiones.
  • Priorización de iniciativas: Clasifica las iniciativas tecnológicas según su capacidad para generar valor, su factibilidad técnica y su facilidad de implementación.
  • Escalabilidad: Las tecnologías que superan las fases de verificación pueden ser escaladas a nivel global, maximizando el retorno de la inversión.
  • Reducción de costos: El uso de pilotos y la gestión eficiente de recursos permiten minimizar los costos operativos.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...