- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA PERU: La feria más importante del 2024 reunirá a más 800...

EXPOMINA PERU: La feria más importante del 2024 reunirá a más 800 proveedores del sector

EXPOMINA PERÚ, en su novena edición, desarrollará eI Congreso Internacional del Hidrógeno Verde y Energías Alternativas y el Congreso Internacional del Cobre y Litio.

Después de ocho exitosas ediciones que la han consolidado como la mejor vitrina expositiva, EXPOMINA PERÚ -evento organizado por el Grupo Digamma- abrirá nuevamente sus puertas el 11, 12 y 13 de setiembre del 2024 en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Así, la feria certificada por el Departamento Comercial de USA, se realizará sobre un área de 47,000 metros cuadrados, donde se exhibirá una gran variedad de equipos, servicios y productos de última generación de las compañías más representativas del sector.

La feria más importante del 2024 reunirá a más 800 proveedores del sector.

Para la novena edición, el Consejo Consultivo y Comité Central de EXPOMINA PERÚ -conformado por líderes y CEOs mineros- escogió como país invitado a Estados Unidos, por su importante presencia en el sector minero a nivel mundial.

Es importante mencionar que, además, se contará con el pabellón internacional, el cual estará representado por países como Chile, China, entre otros, y se estima la presencia de más de 65 mil visitas de profesionales, generando intenciones de compra superiores a los US$ 300 millones.

Bajo ese contexto, Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas y Presidente de este importante encuentro, indicó que el Perú es un país minero por tradición, y como tal se debe mostrar al mundo como un país fortalecido y resiliente que unido puede superar los obstáculos que se presentan a nivel local e internacional.

“Contamos con una importante Cartera de Proyectos Mineros con un monto de inversión de US$ 53 mil 715 millones, a la que se suma también la de Proyectos de Exploración Minera 2023 con una inversión global de US$ 596 millones. Además, debido a los avances tecnológicos, podemos decir que nuestra industria se encuentra en el mismo nivel que el de los países mineros del primer mundo, en el que no solo es cada vez más eficiente, sino también muy amigable y responsable con el medioambiente”, señaló.

Por ese motivo, dijo Rivera, EXPOMINA PERÚ 2024 será una importante oportunidad para que todos los actores de diferentes sectores como el minero, político, empresarial, gremial, entre otros, brinden sus puntos de vista para promover -en los diferentes Foros y Congresos que se tiene programado- el desarrollo de la minería moderna y responsable, a fin de que el país pueda crecer sostenidamente.

“Este evento será uno de los principales espacios para demostrar que la minería es uno de los motores de nuestra economía, y que hoy el respaldo del Gobierno resulta fundamental para crear confianza, no solo entre los peruanos, sino también en los inversionistas extranjeros para que puedan venir a hacer empresa en nuestro país y generar miles de puestos de trabajo, pago de impuestos y generación sostenible del crecimiento del país”, precisó.

En ese sentido, EXPOMINA PERÚ 2024 se convertirá en la mejor vitrina expositiva para que los proveedores mineros -que son parte importante de esta industria y que aportan 4% al PBI del país- muestren sus productos y servicios de calidad.

Por su parte, Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo de la empresa organizadora del evento, sostuvo que EXPOMINA PERÚ 2024 promoverá la realización de negocios sostenibles con el sector minero y permitirá conocer las perspectivas de la minería en el país y en el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...